Una jueza guatemalteca ha ordenado el traslado de Aldo Dupie Ochoa Mejía, conocido como El Lobo, uno de los cabecillas más peligrosos de la pandilla Barrio 18, del penal de Renovación 1 al centro penitenciario de Fraijanes II, considerado su “antiguo centro de operaciones criminales”.
La decisión, tomada por la jueza Lisbeth Mireya Batún Betancourt, ha desatado una serie de reacciones tanto dentro de las autoridades gubernamentales como entre organismos de derechos humanos.
El peligroso traslado de El Lobo
El l ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó la decisión judicial de mover a Ochoa Mejía, quien cumple una condena de 191 años de prisión por diversos crímenes vinculados a actividades pandilleras. Ochoa Mejía había sido trasladado a la prisión Renovación 1 el pasado 10 de julio, junto con otros cabecillas de la Mara Salvatrucha y Barrio 18. Sin embargo, la jueza Batún Betancourt determinó que el penal de Fraijanes II era el lugar adecuado para su reubicación, lo que ha generado un amplio debate sobre la seguridad de la medida.
Si, es cierto. Una jueza ha ordenado el traslado de alias “El Lobo” de #Renovación1 a Fraijanes II, una cárcel de menor seguridad. Justamente su antiguo centro de operaciones criminales.
El #SistemaPenitenciario ha impugnado esa decisión, porque representa un riesgo directo para… pic.twitter.com/vylrKxYQ0o
— Francisco Jiménez (@FJimenezmingob) September 18, 2025
Jiménez destacó que Fraijanes II es un “antiguo centro de operaciones criminales” de El Lobo, y advirtió que su presencia allí podría representar un grave riesgo para la seguridad de los guatemaltecos. El traslado ha sido considerado un factor de riesgo, pues, según el ministro de Gobernación, la nueva ubicación podría permitirle continuar con actividades ilícitas desde su celda, tal como sucedió en el pasado.
La respuesta del Sistema Penitenciario
El Sistema Penitenciario de Guatemala, a través de sus autoridades, impugnó la decisión de la jueza, considerando que el traslado de El Lobo a Fraijanes II no solo pone en peligro la seguridad interna del penal, sino también a la población en general. En un informe divulgado, se explicó que, desde su llegada a Renovación 1, las fuerzas de seguridad han tenido que hacer esfuerzos adicionales para evitar que Ochoa Mejía continúe influyendo en las actividades criminales desde su celda.
El ministro Jiménez también recordó un hecho reciente en el que agentes del Centro Antipandillas Transnacional (CAT), en conjunto con el Ministerio Público, encontraron una guarida de la pandilla Barrio 18 en la colonia San Carlos Canadá, a escasos metros de Renovación 1. Este hallazgo subraya las preocupaciones sobre la capacidad de El Lobo para seguir orquestando crímenes desde dentro de los centros de reclusión.
Mi posición es clara y firme.
¡SON PRI-SIO-NES, NO VACACIONES!Por el bien de los guatemaltecos, los líderes máximos de las pandillas #Barrio18 y #MaraSalvatrucha deben seguir en #Renovacion1, les guste o no.-
En el Ministerio de #GobernAcción NO negociamos con criminales. pic.twitter.com/g8TmXSEB0q
— Francisco Jiménez (@FJimenezmingob) September 19, 2025
Controversia de derechos humanos y el rol de la OPT
El traslado ha suscitado reacciones dentro de las organizaciones de derechos humanos. La Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) y la Oficina Nacional de Prevención de la Tortura (OPT) han aclarado públicamente que no avalaron esta medida judicial. La OPT, en particular, detalló que un relator de la región sur había emitido una recomendación sobre el caso, pero lo hizo sin consultar al resto del equipo de relatores ni obtener un consenso sobre el procedimiento.
Lesther Castellanos Rodas, relator titular de la región occidente de la OPT, subrayó que este informe no es de responsabilidad colectiva de la Oficina. Aseguró que en ningún momento se recomendó el traslado sin un análisis profundo del proceso administrativo y sin un informe de riesgo emitido por el Sistema Penitenciario.