jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Ministro de Gobernación alerta sobre creciente violencia de las maras y el narcomenudeo en Guatemala

La Mara Salvatrucha busca tomar control del narcomenudeo en el país, revela el ministro Francisco Jiménez. Esto está ligado a la violencia.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
1 septiembre, 2025
in Región
0
Ministro de Gobernación alerta sobre creciente violencia de las maras y el narcomenudeo en Guatemala
382
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, alertó sobre una situación de violencia creciente en Guatemala, vinculada principalmente a las maras y el narcomenudeo. Según su declaración a Prensa Libre, las autoridades están investigando un plan estratégico de la Mara Salvatrucha (MS-13), que busca tomar el control de la venta de drogas al menudeo en la Ciudad de Guatemala.

Disputa entre maras por el control del narcomenudeo

La MS-13 enfrenta una feroz disputa territorial con la pandilla Los Caradura, quienes actualmente tienen el control de la venta de drogas en la capital guatemalteca. Según investigaciones de la Dirección General de Inteligencia Civil (Digici), la violencia homicida, en la que las maras recurren a métodos como el sicariato, ha aumentado desde principios de este año, impulsada por la búsqueda de poder sobre el lucrativo mercado de las drogas.

Te puede interesar

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

Jiménez explicó que el objetivo de la MS-13 es recuperar el liderazgo en el negocio del narcotráfico en el país, pues este mercado de drogas tiene rendimientos económicos muy altos, incluso más que la extorsión, que ha sido una de las fuentes de ingresos más importantes para las pandillas en el pasado.

Estrategia contra las pandillas: trasladar a los cabecillas a prisión de máxima seguridad

El gobierno guatemalteco ha tomado medidas para frenar esta ola de violencia. El ministro Jiménez informó que los cabecillas de las principales maras, como la MS-13 y el Barrio 18, fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad Renovación 1. Esta acción busca romper la estructura de mando que desde las prisiones continúa orquestando la violencia en las calles.

#Ahora
En las entradas a centros carcelarios de Izabal y Escuintla, policías de comisarías e investigadores de DIPANDA realizan operativos donde se registran e identifican a ciudadanos que visitan a los privados de libertad. pic.twitter.com/BEvAhXO491

— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) August 30, 2025

“Los homicidios y actos de violencia no son decisiones individuales. Son ordenados por los cabecillas, que controlan desde las cárceles”, explicó Jiménez. El funcionario detalló que los miembros de las clicas (grupos locales de las maras) no toman decisiones sin la autorización de sus superiores, y aquellos que intentan actuar por cuenta propia suelen ser eliminados por no seguir la jerarquía criminal.

Aumento de homicidios y patrones de criminalidad

Desde enero, las autoridades notaron un aumento inusual en los homicidios en la Ciudad de Guatemala, especialmente en las zonas 7 y 18, y en Escuintla. Este incremento de muertes violentas, que se había mantenido bajo control desde 2009, fue atribuido a la guerra por el control de la venta de drogas. Sin embargo, otros delitos como el robo de vehículos y el secuestro han mantenido una tendencia a la baja, lo que refuerza la hipótesis de que la violencia está centrada en la disputa por el narcotráfico.

La cooperación internacional en la lucha contra las maras y el narcotráfico

La lucha contra las maras y el narcotráfico no es solo un esfuerzo local. Guatemala está recibiendo el apoyo de otros países, como Estados Unidos, México y El Salvador, en el combate a las estructuras criminales transnacionales. Jiménez destacó la importancia de la colaboración internacional para identificar y desmantelar las redes de narcotráfico y asegurar el decomiso de grandes cantidades de droga.

Pareja recapturada en Fraijanes tenía más de Q. 283 mil escondidos en una camioneta#PNCrecaptura #Recapturados pic.twitter.com/6uYstL3Snp

— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) August 29, 2025

Estados Unidos ha sido uno de los aliados más importantes en esta lucha, facilitando inteligencia sobre las estructuras criminales y colaborando en los decomisos. Además, las autoridades guatemaltecas están trabajando en estrecha coordinación con sus homólogos en El Salvador y México para debilitar las maras y las organizaciones narcotraficantes que operan en la región.

Un llamado a la unidad nacional

El ministro hizo un llamado a la unidad nacional, invitando a todos los sectores del país, incluido el Congreso, a unirse en la lucha contra las pandillas y el narcotráfico. Jiménez subrayó que este problema no debe verse como un asunto político o ideológico, sino como un desafío de seguridad nacional.

“El país se enfrenta a una amenaza crítica. Si no logramos frenar a las maras y la venta de droga, Guatemala se dirige hacia una crisis irreversible”, afirmó el funcionario. Concluyó señalando que, sin un esfuerzo integral y coordinado, el futuro del país podría verse gravemente comprometido.

Un reto para el futuro de Guatemala

La violencia relacionada con las maras y el narcomenudeo sigue siendo una de las mayores amenazas para la estabilidad de Guatemala. La estrategia del gobierno de desmantelar las estructuras de mando de las pandillas y de trabajar en cooperación con otros países es crucial para frenar la expansión de la violencia. No obstante, la participación activa de todos los sectores de la sociedad guatemalteca será determinante para garantizar la seguridad y el desarrollo del país en los próximos años.

Con información de Prensa Libre

Tags: Guatemalanarcotráficopandillasseguridadviolencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente
Región

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá
Región

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Presidente costarricense descarta reelección indefinida para su país
Región

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales
Región

La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo
Región

El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo

Por Equipo Centroamérica 360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Confirman nuevos cortes de energía en Honduras: zonas y horarios afectados

Confirman nuevos cortes de energía en Honduras: zonas y horarios afectados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version