El enjambre sísmico que afecta el oriental departamento salvadoreño de La Unión, cerca del Golfo de Fonseca, ha dejado daños en 174 viviendas, informó este lunes el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya.
“Los sismos han sido reportados con magnitud de 2.5 y 5 grados y han afectado 174 viviendas. Se les brindará una solución a estas personas”, dijo Amaya al estatal canal 10.
Según cifras del Ministerio de Medio Ambiente, desde el fuerte sismo de 5.8 grados Richter ocurrido el domingo 8 de diciembre, hasta las 5:50 a.m. del 16 de diciembre; han ocurrido 1,285 réplicas, de las cuales 172 han sido sentidas por la población.
“Hemos terminado la evaluación de daños. Es importante recomendar a la población mantenerse a la expectativa, pero hacer caso omiso de aquellos que repiten rumores sobre un sismo mayor, háganse de información oficial”, recomendó Amaya.
Los sismos han tenido como epicentro el distrito de Conchagua, en el municipio de La Unión Sur. Además han sido afectados los distritos de San Alejo, El Carmen y la cabecera departamental de La Unión.
De las 174 viviendas con daños, ocho viviendas se calificaron como destruidas y 40 han sido declaradas no habitables. El resto tiene daños menores.