Sismo de magnitud 6.0 sacude El Salvador y Guatemala

Ministerio de Medio Ambiente confirmó que el movimiento telúrico registrado en la madrugada de este sábado tuvo epicentro en Ahuachapán, al Occidente del país.

Un sismo de magnitud 6.0 sacudió El Salvador y Guatemala la madrugada de este sábado, informaron entidades especializadas de ambos países.

El evento ocurrió a las 3:14 a. m. (4:14 de Panamá) a 80 kilómetros al suroeste de Barra de Santiago, en el departamento de Ahuachapán, con una profundidad de 20 kilómetros, según el ministerio salvadoreño de Medio Ambiente.

Las autoridades han registrado varios sismos después del fenómeno inicial. No hay registro de daños y tampoco hubo alerta de tsunami.

El temblor fue sensible con fuerza tanto en San Salvador como en Ciudad de Guatemala.

Autoridades activan protocolos de emergencia

Tras el movimiento telúrico, el alcalde de San Salvador Centro, Mario Durán, anunció en su cuenta oficial de X que se activó el sistema municipal de Protección Civil. Equipos locales realizan inspecciones para verificar el estado de las comunidades.

Durán también hizo un llamado a la población a reportar cualquier daño o emergencia, a fin de coordinar una respuesta inmediata.

Sin reportes de víctimas hasta el momento

Hasta el cierre de esta nota, no se han reportado víctimas ni daños materiales graves, pero las autoridades siguen evaluando la situación. El MARN mantiene su llamado a la población a permanecer atenta a los informes oficiales y evitar difundir información no verificada.

Actividad sísmica continúa en la zona

Desde las 12:29 p. m. del 21 de agosto hasta las 2:00 a. m. del 23 de agosto, el MARN registró 325 sismos en San Lorenzo, un distrito fronterizo con Guatemala. Sin embargo, la institución informó que solo 21 fueron sentidos por la población.

El sismo principal forma parte de una actividad sísmica continua que ha afectado la zona occidental del país durante los últimos días. Las autoridades mantienen monitoreo constante ante posibles réplicas.

Recomendaciones ante sismos

El Ministerio de Medio Ambiente y Protección Civil recomiendan:

El Salvador se encuentra en una zona de alta actividad sísmica debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se producen frecuentes movimientos tectónicos. Las autoridades piden calma y preparación ante cualquier eventualidad.

Exit mobile version