Sismo de magnitud 5.6 obliga a evacuar edificios en Ciudad de Guatemala

El temblor fue registrado a las 3:11 de la tarde de este martes (4:11 de Panamá) este martes el departamento de Escuintla y fue sensible en varias zonas de Guatemala, sin que se reportaran daños ni víctimas, según el Insivumeh.

Los edificios del centro de la Ciudad de Guatemala fueron evacuados tras el temblor de 5.5 grados registrado la tarde de este martes.

Un sismo de magnitud preliminar 5.6 sacudió Guatemala la tarde de este martes 8 de julio, minutos después de un primer temblor de 5.2 grados con epicentro en el departamento de Escuintla, según reportes del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). El nuevo temblor sísmico provocó la evacuación preventiva de edificios en diversas zonas de la capital guatemalteca.

El segundo sismo, de mayor intensidad que el primero, generó alarma entre la población, especialmente en Ciudad de Guatemala, donde personal de oficinas, comercios y centros educativos fue evacuado como medida de precaución. Hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni personas heridas, aunque equipos de emergencia continúan con monitoreos en distintas áreas.

El primer temblor se registró a las 3:11 de la tarde (4:11 de Panamá) con epicentro en Escuintla y fue ampliamente sensible en el centro y sur del país. Según el Insivumeh, se trata de una zona con alta actividad sísmica debido a la interacción de la Placa de Cocos con la Placa del Caribe, así como por la presencia de fallas locales como la Motagua y Chixoy-Polochic.

Ambos movimientos telúricos se suman a una serie de sismos registrados recientemente en el país. En las últimas 24 horas, el sistema de monitoreo ha detectado al menos cuatro temblores con magnitudes superiores a 2.0, y 30 eventos en la última semana.

El Insivumeh indicó que el sismo de 5.5 es ahora el más fuerte en lo que va del mes, superando al registrado el pasado 28 de junio, que tuvo una magnitud de 5.1 en el océano Pacífico, también cerca de Escuintla.

Las autoridades reiteraron el llamado a la población a mantener la calma, estar atentos a información oficial y contar con un plan de emergencia familiar ante posibles réplicas. Protección Civil continúa evaluando posibles afectaciones estructurales en edificaciones públicas y privadas.

 

Exit mobile version