Bukele defiende medidas disciplinarias en escuelas públicas de El Salvador y critica el “progresismo” educativo

El presidente Nayib Bukele volvió a respaldaren X las nuevas medidas disciplinarias en las escuelas públicas de El Salvador y criticó duramente la influencia del “progresismo” en los sistemas educativos, a propósito de un video viral sobre estudios de género en Estados Unidos.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, publicó este sábado un mensaje en la red social X. En el mensaje defendió indirectamente las nuevas políticas escolares impulsadas por la ministra de Educación, Karla Trigueros. Las medidas incluyen la exigencia de cortes de cabello adecuados y normas de conducta en las escuelas públicas del país.

Publicación en X: crítica al “progresismo”

En su publicación, Bukele compartió un video acompañado del siguiente mensaje:

“Las mismas personas que protestan contra la política de las escuelas públicas de El Salvador sobre cortes de pelo adecuados y modales básicos están de acuerdo con esta basura de progresismo. Si tú también piensas así, te han lavado el cerebro”.

El video muestra a Kaylee Weichbrodt, una madre del condado de Fairfax, Virginia (Estados Unidos), expresando su rechazo. Ella se opone a la decisión del consejo escolar local de incluir estudios de género en el currículo de escuelas primarias, pese a la oposición de los padres.

Video compartido: padres frente a decisiones escolares

En el video, Weichbrodt denuncia que el consejo escolar aprobó de forma unánime (16 a 0) un plan educativo. Este plan introduce temas de identidad de género a niños pequeños, pese a que un estudio comunitario reveló la desaprobación de los padres.

La madre señala que el sistema educativo trata a los padres como obstáculos y no como aliados. A su juicio, la infancia temprana debería centrarse en el juego, la creatividad y el aprendizaje básico, sin imponer temas ideológicos complejos.

Weichbrodt subraya que estos contenidos deben ser abordados en el entorno familiar y no dictados por políticas educativas sin consenso.

Apoyo a políticas escolares en El Salvador

Aunque Bukele no menciona directamente a la ministra Karla Trigueros, su mensaje respalda la reciente decisión del Ministerio de Educación de aplicar lineamientos disciplinarios en las escuelas públicas. Estas medidas incluyen regulaciones sobre el aspecto físico, el comportamiento y el respeto dentro del entorno escolar.

Las disposiciones han sido defendidas por las autoridades como parte de un enfoque integral para mejorar la calidad educativa y promover valores de orden y respeto entre los estudiantes.

Reacciones divididas en la opinión pública

Las medidas disciplinarias en escuelas han generado opiniones encontradas. Mientras algunos usuarios apoyan el refuerzo de normas y la disciplina escolar como parte del desarrollo académico, otros lo consideran una medida autoritaria y restrictiva. Las palabras utilizadas por el presidente también han sido objeto de debate.

Exit mobile version