jueves, noviembre 20, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Sigue la tensión en Guatemala por el caso de menores rescatados de la secta Lev Tahor

Los forcejeos de los miembros de la secta con policías continuaron este lunes cuando pretendían, de nuevo, llevarse a los niños y adolescentes que están bajo resguardo del Estado. La comunidad judía y la embajada de Israel se deslinda de la secta y sus actos.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
23 diciembre, 2024
in Región
0
Sigue la tensión en Guatemala por el caso de menores rescatados de la secta Lev Tahor

Mijael Goldmam, líder de la secta Lev Tahor, involucrada en presuntos abusos a menores.

374
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

La tensión y los disturbios continuaron este lunes en Guatemala en torno a la recuperación de varios niños y adolescentes de la comunidad ultraortodoxa Lev Tahor, tras una serie de incidentes que involucraron forcejeos y disturbios con miembros adultos de la secta. 

Te puede interesar

Presidente de Costa Rica viajará a El Salvador para reunirse con Bukele y recibirá a Mulino en San José

Familias exigen justicia a dos años de la desaparición forzada de 10 migrantes guatemaltecos en Chiapas

Guatemala: Capturan al quinto reo fugado de la prisión de Fraijanes II

La acción fue parte de una investigación iniciada por el Ministerio Público (MP) en torno a denuncias de posibles violaciones y embarazos de menores.

Mientras la Comunidad Judía y la embajada de Israel se deslindan de cualquier relación con el cuestionado grupo y apoyan a las autoridades, los miembros de la secta trataban de ingresar al centro de resguardo.

 

El Procurador General de la Nación, Julio Saavedra, se presentó este sábado al Centro de Bienestar Social Alida España, ubicado en la zona 3 de la capital, para supervisar el traslado de integrantes de la comunidad judía ultraortodoxa Lev Tahor.

El Procurador General, Julio… pic.twitter.com/uxG8MXcWJ3

— Canal Antigua (@CanalAntigua) December 23, 2024

Los enfrentamientos continuaron este lunes, cuando nuevamente miembros de la comunidad intentaron llevarse a los niños. Durante el incidente, se escucharon gritos y llantos de menores, mientras algunas mujeres de la secta forcejeaban con las autoridades para impedir que los menores fueran trasladados al resguardo de la Procuraduría General de la Nación (PGN).

Posición de las autoridades

El procurador general de la Nación, Julio Saavedra, afirmó que las acciones emprendidas buscan proteger a los niños, niñas y adolescentes en cumplimiento de la ley. Explicó que los traslados fueron ordenados por un juez de paz, con el objetivo de identificar a los menores y acreditar quiénes son sus padres.

#AHORA Ponen resistencia durante ingreso de menores rescatados de comunidad “Lev Tahor” a centro Alida España, en la zona 3 | Vía @noel_solis pic.twitter.com/hFshxsR1ai

— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) December 23, 2024

Saavedra también denunció la falta de colaboración por parte de la comunidad religiosa para individualizar a los niños y procesar las denuncias existentes.

Hasta ahora, 154 menores se encuentran bajo el cuidado de la PGN y se espera que la cifra aumente conforme avancen las investigaciones. 

Además, destacó el apoyo de la comunidad judía de Guatemala, que ha proporcionado alimentación y otros recursos para los menores rescatados.

Reacciones nacionales e internacionales

La embajada de Israel en Guatemala aplaudió el manejo profesional del caso por parte de las autoridades guatemaltecas, condenando los actos de violencia perpetrados por miembros de Lev Tahor. 

En un comunicado, calificó estos actos como inaceptables y reafirmó que la prioridad debe ser el bienestar de los menores.

Por su parte, la Asociación Comunidad Judía de Guatemala se desligó de Lev Tahor, aclarando que esta secta no representa al judaísmo ni comparte sus tradiciones y valores. 

También recordó que una corte en Israel ha catalogado a Lev Tahor como un “culto peligroso”, con líderes acusados de secuestro y explotación sexual infantil en Estados Unidos.

“Repudiamos las agresiones de este grupo. Nadie es superior a la ley. Investigar no es discriminar, es una obligación”, señaló la asociación.

Declaraciones de Lev Tahor

El líder de la comunidad Lev Tahor, Mijael Goldman, rechazó las acciones de las autoridades, acusándolas de persecución religiosa. 

Goldman afirmó: “Se llevaron a nuestros hijos e hijas sin razón y sin justicia. Los niños estaban muy bien y los trataban de la mejor manera”. 

También señaló que las acusaciones contra la comunidad se basan en prejuicios hacia su forma de vida y vestimenta.

Tags: Comunidad judíaDistirbiosEmbajada IsraelGuatemalaLev TahorProcuraduríaSecta
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Presidente de Costa Rica viajará a El Salvador para reunirse con Bukele y recibirá a Mulino en San José
Región

Presidente de Costa Rica viajará a El Salvador para reunirse con Bukele y recibirá a Mulino en San José

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
Familias exigen justicia a dos años de la desaparición forzada de 10 migrantes guatemaltecos en Chiapas
Región

Familias exigen justicia a dos años de la desaparición forzada de 10 migrantes guatemaltecos en Chiapas

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Guatemala: Capturan al quinto reo fugado de la prisión de Fraijanes II
Región

Guatemala: Capturan al quinto reo fugado de la prisión de Fraijanes II

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Asesinan en Guatemala a la hermana de un diputado en un ataque armado en Izabal
Región

Asesinan en Guatemala a la hermana de un diputado en un ataque armado en Izabal

Por Equipo Centroamérica 360
20 noviembre, 2025
Iglesia Católica realiza jornada de oración de 12 horas por Honduras antes de las elecciones
Región

Iglesia Católica realiza jornada de oración de 12 horas por Honduras antes de las elecciones

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Siguiente nota
Taiwán ayudará a Guatemala a reforzar su ciberseguridad ante posibles amenazas

Taiwán ayudará a Guatemala a reforzar su ciberseguridad ante posibles amenazas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version