• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Sheinbaum daría un golpe de timón en la política económica y migratoria hacia Centroamérica

Claudia Sheinbaum, la primera presidenta de México, sienta las bases para un cambio en la promoción de un programa de inversión y seguridad que combata la migración irregular.

4 junio, 2024
in Región
0
Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México.

Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La llegada a la Presidencia de México de Claudia Sheinbaum daría un golpe de timón en la política migratoria y económica hacia la región centroamericana, de acuerdo con el centro de pensamiento estadounidense Atlantic Council.   

Centroamérica es un mercado natural para la expansión de exportaciones e inversiones de México, mientras que la región, sumergida en pobreza y violencia, ve en el país vecino una vía de escape para migrar hacia Estados Unidos.

Como es de esperarse, Sheinbaum se centrará inicialmente en resolver los problemas internos de México, principalmente la creciente violencia e inseguridad. Aunque, según el análisis del centro de pensamiento, es “poco probable” que aborde el tema con la “severidad” que lo hizo su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele.

Atlantic Council considera que Sheinbaum seguirá los pasos de Andrés Manuel López Obrador en cuanto a una narrativa de políticas frente a la injusticia social y la defensa de los más vulnerables. Sin embargo, su formación como ingeniera ambiental y científica climática hará que su agenda de trabajo se centre más en las preocupaciones de justicia social, con posibles proyectos en agricultura sostenible y energía renovable, como lo hizo durante su gestión como alcaldesa de la Ciudad de México.

“Calibrar este equilibrio será crucial, al igual que trabajar con socios regionales. Después de todo, México y su vecina Guatemala, por ejemplo, enfrentan desafíos similares de degradación ambiental y los impactos del cambio climático, desde inundaciones hasta sequías y falta de acceso al agua”, añade Atlantic Council.

Socio económico

Con la segunda economía más grande de América Latina, México es también el segundo exportador de petróleo de la región. De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), México fue en 2017 el inversionista número 31 a nivel mundial. En Centroamérica, las empresas de capital mexicano tienen una fuerte presencia en los rubros de alimentos y bebidas, telecomunicaciones y comercio.

Atlantic Council señala que la próxima presidenta de México se podría asociar con los gobiernos centroamericanos para aprovechar las oportunidades del “nearshoring”, a través de la anexión al Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC).

La idea no es nueva, ya en 2022 se planteó la incorporación de Costa Rica. Con la anexión del bloque centroamericano, se abrirán las puertas a nuevas inversiones de empresas estadounidenses y mejoraría la ventaja competitiva de las economías centroamericanas.

“Permitiría beneficiarse de las mismas ventajas comerciales de las que disfruta México. También podría reducir muchas de las presiones económicas que impulsan la migración, es decir, la falta de empleos y salarios insuficientes”, añade el centro de pensamiento.

Los hondureños son los migrantes centroamericanos que más recibieron refugio en México en la última década.

La migración bajo una lupa con “sentido humano”

México es un tránsito clave en la migración irregular, tanto para centroamericanos, suramericanos como ciudadanos de origen chino, africano e indio. Los cuestionables controles de seguridad se endurecen en la frontera sur para evitar el paso hacia Estados Unidos, pero Sheinbaum podría adoptar un enfoque más humanitario en la protección de los migrantes y brindar asistencia humanitaria.

 “Un mejor y mayor intercambio de inteligencia entre México y los países centroamericanos puede ayudar a combatir el crimen organizado y la violencia, que son factores importantes que impulsan la migración. Esta es también un área en la que Estados Unidos y México podrían intentar redoblar su cooperación”, añade el análisis.

Mientras que López Obrador promocionó las iniciativas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, que se ejecutaron en el Triángulo Norte centroamericano para contener la migración, Sheinbaum podría llevar los programas un “paso más allá” con “valores progresistas más amplios”.

Durante la campaña política, Sheinbaum se refirió a que los programas sociales y juveniles en Centroamérica se debían diseñar de manera integral y sostenible. 

Tags: Andrés Manuel López ObradorAtlantic CouncilCentroaméricaClaudia SheinbaumcomercioMéxicoMigración
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Plantón de maestros que mantienen una huelga en Guatemala (imagen tomada de redes sociales).
Región

Ministerio de Cultura denuncia deterioro en el Palacio Nacional de Guatemala por instalaciones no autorizadas montadas por huelguistas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Sistema de fotomultas en El Salvador.
Región

El Salvador reporta menos fallecidos en carreteras donde funcionan las cámaras de fotomultas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Vivia Chang, embajadora de Taiwán, junto al ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, en un acto oficial de apoyo del gobierno asiático a la institución estatal guatemalteca.
Región

Taiwán refuerza su apoyo a Guatemala con donación de 45 vehículos al Ministerio de Desarrollo Social

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Congreso de Honduras.
Región

Congreso de Honduras suspende labores por tres días debido a daños estructurales en su edificio tras fuertes lluvias

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Randall Zúñiga, director de Investigación Judicial de Costa Rica.
Región

Director de la Policía Judicial de Costa Rica promete revelar nombres de presuntos nexos del entorno presidencial con extraditable Celso Gamboa

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota

Costa Rica: homicidios estremecen al otrora oasis de paz en Centroamérica

Newsletter

Premium Content

Dictadura de Nicaragua se abraza fuerte al Kremlin

19 diciembre, 2023

Otra bronca entre el presidente salvadoreño Bukele y el chileno Boric

27 julio, 2023
EEUU sanciona centro de espionaje ruso en Nicaragua y empresas mineras asociadas a la dictadura

EEUU sanciona centro de espionaje ruso en Nicaragua y empresas mineras asociadas a la dictadura

15 mayo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version