• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Shandy Asturias, la guatemalteca detrás de la misión para regresar a la Luna

Asturias es parte de Space X, la empresa aeronáutica propiedad del magnate Elon Musk, que trabaja con la NASA para enviar astronautas a la superficie lunar.

26 enero, 2024
in Región
0
Shandy Asturias, la guatemalteca de la misión de Space X.

Shandy Asturias, la guatemalteca de la misión de Space X.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Posiblemente muchos de nuestros lectores se maravillaron con la película de ciencia ficción Interstellar, cuando el ser humano regresó al espacio para explorar un nuevo hogar después de que el planeta Tierra se volviera hostil. Detrás de una tarea muy similar, pero real, se encuentra una guatemalteca que cada día desde su laboratorio en SpaceX trabaja en cómo viajar a la Luna.

“Nosotros como humanos, eventualmente tenemos que salir del nido (…) Si queremos existir como raza, tenemos que salir de la Tierra”, declaró Shandy Asturias, al diario guatemalteco Prensa Libre en una entrevista.

Asturias estudió ingeniería física en la Universidad Aeronáutica en el campus Daytona Beach, Florida. Después se sumó al programa de International Space de la Universidad de Vancouver, en Canadá. Sacó además un máster en ciencia, ingeniería en sistemas y gerencia.

De 2003 a 2016, trabajó en la firma Orbital Sciences, para después sumarse al equipo de Virgin Orbit, una empresa del magnate Richard Branson, dedicada al lanzamiento de pequeños satélites que en abril de 2023 se declaró en bancarrota bajo el Capítulo 11 y terminó por vender sus activos.

Tras confirmarse el cierre definitivo, Asturias aseguró que se quedó “destrozada” porque “me encantaron mis cinco años allí”. En una publicación en la red social de Linkedin, contó cómo pasaron de un edificio vacío a tener una “increíble sala limpia” para el procesamiento de la carga útil del cohete Cosmic Girl, pero su lanzamiento fracasó y fue uno de los motivos de la quiebra.

Actualmente es parte de la misión Human Landing System, coordinada por la NASA y Space X, el medio de transporte que llevará a los astronautas a la superficie lunar dentro del programa Artemis.

Imagen de los planes de la misión Human Landing System.

Un universo con espacio para todos

La guatemalteca tiene claro que “podemos explorar otros planetas y conquistarlos”, pero de una “manera responsable”. La ingeniera considera que la clave en su profesión es la intuición para tratar a las personas, a los clientes y también “para saber en qué no estamos haciendo lo suficiente”.

“Algo relacionado con esto es la responsabilidad, que he visto mucho en la industria espacial. He visto cómo desde posiciones superiores, al ver que uno tiene capacidad, le dan responsabilidad”, relató en la entrevista con el periódico guatemalteco.

Reconoció que no conoce “muchas personas” de Guatemala, pero calificó de “bonito” el lanzamiento del primer satélite en 2020, el Quetzal-1. Aseguró que la industria aeroespacial es más abierta e inclusiva con profesionales de origen latinoamericano, sobre todo en Los Ángeles y Houston.

“Si queremos ir a Marte, regresar a la Luna y explorar el universo, será más rápido y efectivo si incluimos las ideas de todos. Pienso que, si de repente borro a toda la gente que es latinoamericana o que son mujeres en mi equipo, no existirían muchas cosas”, añadió.

Asturias es parte del equipo de Space X que junto a la NASA trabaja para llevar los primeros astronautas Artemis a la Luna. Su sección, la más grande del programa, se encarga de revisar las interfaces físicas, invisibles y comunicaciones.

La guatemalteca aseguró que en pocos años no será solo la Tierra el hogar de los seres humanos, sino también la Luna.

Pero, en el universo, el tiempo es relativo.

 

 

Tags: espacioGuatemalaHuman Landing SystemLunaNASAorbital SciencesShandy AsturiasSpace X
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Región

Gobierno de Guatemala retoma control total de la autopista Palín-Escuintla y analiza volver a cobrar peaje

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala.
Región

Fiscal general señala falta de respuesta del Gobierno ante ola de violencia en Guatemala

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Gamboa
Región

Madre de exmagistrado costarricense en vías de extradición denuncia “trato denigrante”

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Rixi Moncada, candidata presidencial oficialista en Honduras.
Región

Empresario de EEUU demanda por “terrorismo” a candidata presidencial oficialista de Honduras en corte federal

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Romeo Vásquez Velásquez, general retirado y prófugo.
Región

Honduras aumenta a $569,000 la recompensa por captura de general prófugo

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota
Foto Geraro Pesantez /AFP archivo

Presidente de Guatemala insiste en que respetará libertades de expresión y prensa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Fuerza Naval de Honduras (imagen tomada de redes sociales).

Tragedia en el Caribe hondureño: dos víctimas mortales tras naufragio de lancha turística

14 julio, 2025
Solo la confiscación de las instalaciones del diario de La Prensa le podrían costar 32 millones de dólares al Estado de Nicaragua, según estimaciones de ese medio de comunicación.

La dictadura de Nicaragua ha confiscado bienes por más de $250 millones a opositores

18 mayo, 2024
Archbishop Thomas Wenski greets archdiocesan priests as they enter St. Mary Cathedral for the chrism Mass, April 12, 2022.More than 200 priests and five bishops gathered at St. Mary Cathedral for the annual chrism Mass, celebrated by Archbishop Thomas Wenski on the Tuesday of Holy Week, April 12, 2022. Eighteen priests were honored for marking 70, 60, 50 and 25 years of ordination, and the archbishop also was recognized as this marks his 25th year as a bishop.

Arzobispo de Miami ofrece hogar a sacerdotes y seminaristas nicaragüenses desterrados

12 febrero, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version