martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Sequías prolongadas habrían causado colapso de los mayas

Científicos lograron aislar por primera vez lluvias y sequías individuales en la época del colapso maya, gracias al análisis de una estalagmita en Yucatán.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
15 agosto, 2025
in Región
0
Sequías prolongadas habrían causado colapso de los mayas

Un mapa de la península de Yucatán con las zonas afectadas.

372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una sequía de 13 años y otras ocho que duraron al menos tres años durante el período Clásico Terminal de la civilización maya habrían sido determinantes en su colapso, según una investigación publicada en Science Advances por la Universidad de Cambridge.

El hallazgo proviene del análisis detallado de los isótopos de oxígeno contenidos en una estalagmita de la cueva Grutas Tzabnah, en Yucatán, México. Este estudio permitió por primera vez aislar las condiciones de precipitación específicas para estaciones húmedas y secas entre los años 871 y 1021 d. C., período que coincide con el declive político, económico y demográfico en las principales ciudades del sur del territorio maya.

Te puede interesar

Conductor de autobús muere a tiros en pelea vial en Guatemala; automovilista es capturado por la policía

Organismos de inteligencia y seguridad de la región se reúnen en Panamá con pandillas y migración en la mira

Accidente aéreo en Guatemala deja tres fallecidos al recipitarse una avioneta

Los investigadores concluyeron que hubo al menos ocho sequías severas de más de tres años durante las temporadas de lluvias, siendo la más prolongada de 13 años consecutivos.

Este fenómeno coincidió con una reducción notable en la construcción de monumentos y en la actividad política en ciudades clave como Chichén Itzá y Uxmal.

“Este período de la historia maya ha sido motivo de fascinación durante siglos”, señaló el Dr. Daniel H. James, autor principal del estudio, quien explicó que las estalagmitas ofrecen una resolución temporal más precisa que los sedimentos lacustres, permitiendo así comparar directamente los eventos climáticos con los registros arqueológicos. “No ha sido posible comparar directamente la historia de los sitios mayas individuales con lo que conocíamos previamente sobre el registro climático”, agregó.

Los investigadores indicaron que, aunque los mayas aplicaban técnicas avanzadas para la gestión del agua como reservorios e irrigación, una sequía prolongada habría sobrepasado su capacidad de adaptación, afectando cultivos esenciales como el maíz, los frijoles y la calabaza. En condiciones extremas, hasta un 89 % de las especies vegetales comestibles podrían verse comprometidas.

“Poder aislar la temporada de lluvias nos permite rastrear con precisión la duración de la sequía, que es lo que determina el éxito o el fracaso de los cultivos”, explicó James.

La coincidencia entre los eventos climáticos y la interrupción en la inscripción de fechas en monumentos mayas refuerza la teoría de que las sequías extremas no solo impactaron la agricultura, sino que también minaron la autoridad de las élites gobernantes, acelerando el colapso del orden político y social maya en el sur, mientras algunas ciudades del norte prosperaban brevemente.

Tags: AgriculturaArqueologíacambio climáticoCambridge Science AdvancesChichen Itzáciudades mayascivilización mayaClimaColapsoestalagmitainvestigaciónLluviasMesoaméricapaleoclimaperiodo clásicoprehispánicosequíasequías prolongadasYucatán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Conductor de autobús muere a tiros en pelea vial en Guatemala; automovilista es capturado por la policía
Región

Conductor de autobús muere a tiros en pelea vial en Guatemala; automovilista es capturado por la policía

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Organismos de inteligencia y seguridad de la región se reúnen en Panamá con pandillas y migración en la mira
Región

Organismos de inteligencia y seguridad de la región se reúnen en Panamá con pandillas y migración en la mira

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Accidente aéreo en Guatemala deja tres fallecidos al recipitarse una avioneta
Región

Accidente aéreo en Guatemala deja tres fallecidos al recipitarse una avioneta

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Gobierno de Guatemala nombra nuevo director del Sistema Penitenciario tras fuga de pandilleros
Región

Gobierno de Guatemala nombra nuevo director del Sistema Penitenciario tras fuga de pandilleros

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Honduras mantiene alerta roja en la capital y extiende vigilancia en 12 departamentos
Región

Honduras mantiene alerta roja en la capital y extiende vigilancia en 12 departamentos

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Siguiente nota
Miles de guatemaltecos eligen trabajar en el extranjero: así es el procedimiento para aplicar a empleo legal

Miles de guatemaltecos eligen trabajar en el extranjero: así es el procedimiento para aplicar a empleo legal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version