Separan del cargo al director del OIJ en medio de escándalo sexual en Costa Rica

Corte Suprema de Costa Rica suspende temporalmente a Randall Zúñiga, jefe de la policía judicial

Randall Zúñiga, director del Organismo de Investigación Judicial de Costa Rica.

La Corte Suprema de Justicia de Costa Rica separó temporalmente del cargo al director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, como medida preventiva mientras avanza una investigación penal y disciplinaria por presuntos delitos sexuales.

El caso provocó una fuerte conmoción en Costa Rica, un país centroamericano reconocido por su estabilidad democrática, cuya sólida institucionalidad judicial es considerada una de las más independientes de América Latina.

Escándalo y separación del cargo

La Corte Suprema adoptó la medida de suspensión temporal tras recibir informes de la Inspección Judicial que tramita un expediente disciplinario, mientras la Fiscalía investiga cuatro denuncias presentadas por presuntos delitos de violación, abuso sexual, contagio venéreo y ofensas a la dignidad.

La primera denuncia fue interpuesta el viernes anterior en la Fiscalía de Género de Corredores, y dio paso al decomiso del teléfono celular de Zúñiga.

Dos días después se sumaron nuevas acusaciones, una en Cartago y otra en Goicoechea, que ampliaron la investigación.

Zúñiga alega persecución política

El jefe policial ha negado las acusaciones y sostiene que enfrenta un “ataque político”. “Me defenderé con la evidencia correspondiente que tengo a mi disposición, pero esto ya ha mutado hacia un ataque político de mi persona”, declaró a medios locales.

También rechazó fotografías y videos íntimos que circulan en redes, afirmando que son montajes digitales. Según su versión, ha colaborado con las autoridades y no ha intervenido en el proceso judicial.

Lea además: Director del OIJ de Costa Rica es investigado por presunta violación

¿Qué es el OIJ?

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) es la principal policía judicial de Costa Rica, responsable de realizar investigaciones criminales, recolectar pruebas y colaborar con el Ministerio Público en la persecución de delitos.

Depende directamente del Poder Judicial y no del Poder Ejecutivo, lo que le otorga autonomía operativa.

Sus agentes son los encargados de investigar homicidios, narcotráfico, delitos financieros y de corrupción, así como delitos sexuales o cibernéticos.

Por esa razón, su director es una figura clave dentro del sistema judicial costarricense.

Lea además: Crece el escándalo en Costa Rica: director del Investigación Judicial enfrenta múltiples denuncias y acusa “ataque político

La Corte Suprema de Justicia separó temporalmente del cargo al director de OIJ, Randall Zúniga.

Contexto institucional

Costa Rica, con una población de poco más de cinco millones de habitantes, es uno de los países más estables de América Latina, con altos niveles de alfabetización y una larga tradición democrática.

Su Poder Judicial, encabezado por la Corte Suprema, goza de amplio respeto público.

La separación de Zúñiga busca proteger la independencia de la investigación y preservar la confianza en las instituciones judiciales. El proceso continúa bajo reserva mientras se determina si las acusaciones darán paso a una causa penal formal.

Exit mobile version