viernes, octubre 24, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Seguridad pública es tarea pendiente para Honduras

De acuerdo al Informe de Estado País, Honduras sigue reprobado como país debido a los problemas de inseguridad. Homicidios, extorsiones y la impunidad carcomen a esta nación.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
27 junio, 2023
in Región
0
Seguridad pública es tarea pendiente para Honduras
370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Informe de Estado País 2023 de Honduras destaca que en el año 2022 disminuyó la tasa de homicidios, sin embargo, señala a la Policía Nacional por el elevado índice de estos crímenes y sostiene que carece de herramientas investigativas.

En el 2022 en esta nación se registró un homicidio cada 2.5 horas.

Te puede interesar

Panamá, la ciudad más sostenible de Centroamérica según ranking global

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios

Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales

A pesar que Honduras refleja la tasa de homicidios más baja de los últimos 18 años, este continúa teniendo los niveles más altos en Centroamérica y la segunda más elevada de Latinoamérica, de acuerdo con datos suministrados por Insight Crime. 

Por ello, “la seguridad y justicia en Honduras sigue siendo un reto vigente”, relata el documento y sigue siendo una asignatura pendiente para el año 2023.

A esta hora nuestra @PoliciaHonduras en operación en Col. Rivera Hernández quitando portones que habían sido colocados por miembros de estructuras criminales, ellos habían prohibido el paso.
Seguimos trabajando por Honduras. @XiomaraCastroZ @JoseMZelayaR @PMOPHN @SSEGURIDADHN pic.twitter.com/yXuc1t2LoZ

— Gustavo Sanchez Velasquez (@hegusave) June 27, 2023

“Honduras sigue con la segunda tasa de homicidios más alta de la región y 87 % de ellos quedaron en la impunidad en 2022”, explica el informe.

Según el reporte la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes disminuyó de 41.2 en 2021 a 35.8 en el año 2022, lo que equivale en cifras específicas a que en el año pasado fueron asesinadas 450 personas menos en comparación con el 2021.

 

Esos datos no son generales, porque los municipios de Tegucigalpa y San Pedro Sula, las dos ciudades más importantes del país, registraron tasas de homicidios relativamente bajos de 30 y 34 respectivamente y son de las menores del promedio nacional, pero la tasa aumentó en otros municipios.

“Ilama, Santa Bárbara, sede de una de las cárceles de máxima seguridad, llegó a una tasa de 117 homicidios por cada 100 mil habitantes. Otros municipios a destacar son: El Rosario, Olancho, con 160 homicidios, y Tatumbla, en la periferia de la capital, con 108” y el informe añade que “A nivel de departamentos, Cortés bajó 21.6 % y Francisco Morazán, 19.5 %, mientras en Islas de la Bahía incrementó en 55 %”, se exolica.

Violencia contra la mujer y la comunidad LGBTI

La violencia en contra de mujeres y miembros de la comunidad LGBTI es frecuente y Honduras registró el año pasado una mujer asesinada cada 27 horas.

De acuerdo al grupo Catrachas, en los últimos 5 años 41 de sus miembros de estos colectivos fueron víctimas de homicidio.

Los abusos sexuales también son problemas recurrentes y aunque en el año 2022 la cantidad de denuncias disminuyó  a 1,893, de 2,162 en 2021, un 12%. 

El informe afirma que el departamento Francisco Morazán registró una media de 373 denuncias diarias. En el 2022, se registró una denuncia por abuso sexual cada 4.5 horas al día.

Además, el 9% de los hogares hondureños fueron extorsionados en el 2022, sin embargo, solo el 1% denunció la afectación. 

La impunidad también es asignatura pendiente, el 87% de los homicidios quedaron impunes en el año 2022.

“En los años posteriores a 2013, el índice de impunidad mejoró y llegó a 86 %; sin embargo, hubo un repunte en la pandemia de COVID-19, cuando se elevó nuevamente a 95 %. Para 2022, el índice regresó al nivel prepandémico, llegando a 87 %. En números absolutos, hubo 434 sentencias condenatorias derivadas de los 3,441 homicidios registrados por la Secretaría de Seguridad”, dice el informe.

Tags: crimenhomicidiosHondurasimpunidadinseguridadPolicía NacionalSeguridad públicaviolencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El gasto diario para un turista en Panamá es el más alto de Centroamérica
Región

Panamá, la ciudad más sostenible de Centroamérica según ranking global

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios
Región

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales
Región

Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos
Región

Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Centroamérica en vigilancia por tormenta tropical Melissa: Panamá declara Alerta Verde y se reportan lluvias en varios países
Región

Centroamérica en vigilancia por tormenta tropical Melissa: Panamá declara Alerta Verde y se reportan lluvias en varios países

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Siguiente nota
Así quedaría conformado el próximo Congreso de la República en Guatemala

Así quedaría conformado el próximo Congreso de la República en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version