• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Secretaría de Seguridad de Honduras dice que informe sobre criminalidad “no es objetivo”

El gobierno acusó a la Asociación para una Sociedad más Justa de elaborar informes tendenciosos, ajenos a una visión integral y con un sesgo “preocupante”, porque destacan aspectos negativos y no logros en cuanto a seguridad pública.

22 mayo, 2024
in Región
0
Gustavo Sánchez, ministro de Seguridad de Honduras.

Gustavo Sánchez, ministro de Seguridad de Honduras.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Secretaría de Seguridad de Honduras calificó de “falta de objetividad” un informe de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) que reporta un incremento de extorsiones desde que el gobierno impuso un estado de excepción parcial y aunque no negó los datos, sostuvo que la organización civil ha optado por enfocarse en “aspectos negativos” en lugar de hablar sobre los resultados positivos de las políticas de la administración.

En un extenso comunicado, la dependencia gubernamental no solo defendió las “medidas excepcionales” que restringen algunas garantías constitucionales, sino que sostuvo que gracias a estas el gobierno ha podido combatir el crimen.

“Deseamos expresar nuestra profunda preocupación de que, al igual que en informes anteriores, este (informe) carece de la objetividad necesaria en sus conclusiones”, dijo Seguridad en su planteamiento “ante la opinión pública”.

“Es evidente que ASJ ha optado por destacar aspectos negativos en su análisis, omitiendo mencionar los notables logros en materia de seguridad durante el periodo evaluado”, agregó. 

El 2023 el índice de homicidios en el país más violento de Centroamérica se redujo un 13 % en comparación al 2022, y eso, de acuerdo al gobierno de la izquierdista Xiomara Castro es uno de los logros que se deben resaltar.

Aumentan casos de extorsión en medio del régimen de excepción en Honduras, dice informe

“Es crucial que ASJ elabore un análisis equilibrado y objetivo, que reconozca tanto los desafíos como los logros en la gestión de seguridad. Instamos a ASJ a considerar estos aspectos para brindar una evaluación más completa y precisa”, agregó el comunicado.

El estado de excepción en Honduras es parcial y está vigente desde diciembre de 2022 como herramienta estratégica en el combate al crimen. La medida emula la desarrollada en el vecino El Salvador, donde gracias a las restricciones de garantías ciudadanas el gobierno ha encarcelado a casi 81,000 pandilleros y el índice de crimen se redujo de tal manera que ahora es considerado el país más seguro de América Latina (después de años siendo el más violento).

Tags: Asociación para una Sociedad más JustacrimenHondurasinformeObjetividadseguridad
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cabecillas de pandillas fueron trasladados a un penal de máxima seguridad.
Región

Guatemala traslada a cabecillas de pandillas a prisión de máxima seguridad en medio de repunte de violencia

Por Equipo Centroamérica 360
31 julio, 2025
Personal de Conred en Gaatemala salen de una vivienda dañada en Jutiapa.
Región

Más de 370 viviendas dañadas por sismos en frontera entre El Salvador y Guatemala

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Nelson Márquez, diputado del Partido Nacional de Honduras, tras su arresto.
Región

Diputado hondureño y otros cinco acusados enfrentan detención por millonario caso de corrupción en Honduras

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, visita Comapa, Jutiapa (en la frontera con El Salvador), para supervisar la asistencia a los afectados por los sismos del 29 de julio.
Región

Presidente de Guatemala llega a Jutiapa, la zona afectada por los sismos

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Cientos de personas resultaron damnificadas por los sismos.
Región

Más de 500 personas son trasladadas a albergues en la frontera de Guatemala con El Salvador debido a los daños por actividad sísmica

Por Equipo Centroamérica 360
30 julio, 2025
Siguiente nota

Nube contaminante permanecerá sobre Guatemala al menos 10 días más

Newsletter

Premium Content

Ministerio Público hondureño allana viviendas de la banda del narcotraficante Tony Hernández

26 agosto, 2024
Una grieta en una calle de Grindavik, en Islandia.

Islandia en alerta máxima por riesgo volcánico: lo que sabemos hasta ahora

15 noviembre, 2023

¿Por qué es tan caro viajar entre Centroamérica? Pagamos muchos impuestos

6 noviembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version