Se vuelve viral video de sacerdote que critica a fiscal general y a juez de Guatemala durante homilía

El padre Toribio Pineda, quien en ocasiones anteriores ha sido muy crítico con autoridades, mencionó a los cuestionados Consuelo Porras, Rafael Curruchiche, Cinthia Monterroso y Fredy Orellana en su homilía.

Sacerdote Toribio Pineda de San Marcos, Guatemala.

Durante una reciente homilía en la parroquia San Pedro Apóstol, en San Marcos, Guatemala, el padre Toribio Pineda volvió a pronunciarse sobre la situación política y social del país. En su mensaje, el sacerdote hizo referencia a varios funcionarios, mencionando a la fiscal general Consuelo Porras y a otros representantes del Ministerio Público.

El video se ha vuelto popular en redes sociales.

El mensaje del sacerdote durante la misa

El padre Pineda citó el Libro del Apocalipsis para expresar su deseo de una “vida nueva”, libre de sufrimiento y corrupción. “En una vida nueva no habrá muerte, luto ni cansancio (…) ni todos esos que tanto daño le hacen a Guatemala”, dijo ante los fieles reunidos.

A continuación, añadió: “Dice el libro del Apocalipsis, ya no habrá llanto, ya no habrá luto, ya no habrá muerte, ya no habrá cansancio, nada de eso, todo esto se ha quedado atrás. Ya no habrá Consuelo Porras, gracias a Dios; ya no habrá Rafael Curruchiche, tampoco Fredy Orellana ni Cinthia Monterroso, ni todos esos que tanto daño le están haciendo a Guatemala, porque piensan en ellos y son católicos, qué tristeza, qué vergüenza”.

Curruchiche y Monterroso son fiscales contra la impunidad y Orellana es juez. Todos tienen sanciones internacionales por actos de corrupción y atentar contra la democracia.

Reacciones y contexto del mensaje

El mensaje del sacerdote circuló ampliamente en redes sociales, donde usuarios compartieron fragmentos del video de la homilía. El padre Pineda ha sido conocido por sus mensajes críticos hacia las autoridades y su llamado a la reflexión ética desde el ámbito religioso.

El comentario se suma a otras expresiones similares de líderes religiosos que han pedido cambios en la administración de justicia y mayor transparencia en Guatemala.

Llamado a la reflexión

Aunque el padre Pineda no mencionó directamente nombres políticos fuera del ámbito judicial, su mensaje fue interpretado por muchos como una exhortación al cambio y a la renovación moral del país. Concluyó invitando a los fieles a mantener la esperanza en “una vida nueva” basada en la justicia y la fe.

Exit mobile version