• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Se retira la leyenda salvadoreña del aire, el piloto Carlos Dárdano

Carlos Dárdano, el héroe de Louisiana, anunció su retiro después de 49 años de servicio. Toda una leyenda en la aeronáutica por su maniobra en el vuelo 110 de TACA.

2 septiembre, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Conocido como uno de los héroes de Louisiana, el piloto salvadoreño Carlos Dárdano apagó este viernes los motores del último avión que voló tras 49 años de servicio. 

Dárdano pasó a la historia de la aviación mundial por su maniobra en el vuelo 110 de TACA de 1988, cuando logró aterrizar un Boeing 737 después de perder dos motores al sufrir el impacto de un rayo y controlar un incendio con todos los pasajeros a salvo en la zona pantanosa de Louisiana, Estados Unidos.

Su jubilación fue anunciada en redes sociales por la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (Cepa), quien detalló que a su llegada al Aeropuerto Internacional de El Salvador fue recibido por los colegas de la aerolínea Avianca, donde laboró gran parte de su carrera desde antes de la fusión con la salvadoreña TACA en 2009.

El Capitán Carlos Dárdano es reconocido a nivel mundial por sus grandes hazañas en aviación. 💪🏼👨🏻‍✈️🇸🇻

Durante la Guerra Civil de El Salvador, en 1985, mientras piloteaba una aeronave, el capitán recibió una bala perdida que perforó la cabina, costándole su ojo izquierdo, y aún así… pic.twitter.com/SZiVqvtlVf

— CEPA (@CEPASV) September 1, 2023

Su maniobra “favoreció a la industria para que, de esa emergencia, se hicieran procedimientos, cambiaron las turbinas, se hicieron modificaciones en los motores”, relató Dárdano en un video compartido por Cepa.

Dárdano es una leyenda en la aviación. En 1982, cuando El Salvador se encontraba en guerra, voló una nave en medio de una balacera donde fue herido y perdió su ojo izquierdo. Seis años después, un 24 de mayo de 1988, estuvo nuevamente al frente de una emergencia que cambió la industria aeronáutica. 

La aerolínea TACA recién había incorporado a su flota un Boeing 737, considerado como la última novedad en la industria. Dárdano estaba a cargo de pilotear la nave en una ruta de El Salvador a Nueva Orleans, con escala en Belice. 

Capitán Carlos Dárdano, gracias por tantas décadas de servicio llevando a miles de personas hacia sus destinos. ✈️🌎🎊

El Aeropuerto Internacional de El Salvador le desea que disfrute esta nueva etapa de su vida. pic.twitter.com/Yacoc3BLYf

— CEPA (@CEPASV) September 1, 2023

El 23 de mayo salió rumbo al aeropuerto beliceño, pero estando en la terminal la nave no encendió por desperfectos en la batería.

El equipo técnico de TACA instaló una nueva unidad y regresaron a El Salvador. Dárdano no estaba asignado para volar el 24 de mayo, pero fue incorporado a última hora junto con el capitán de aviación Dionisio López Beltrán, quien falleció en 2016 después de una dura batalla contra el cáncer.

En previas entrevistas, Dárdano ha recordado que López Beltrán le pidió permiso para que los pasajeros se tomaran fotografías en la cabina de la “octava maravilla del mundo”, que fue sometida a una prueba no vista en la aviación hasta ese momento, más que en simuladores. 

Al ingresar a Nueva Orleans encontraron mal tiempo por la presencia de una fuerte lluvia con granizo. Cuando se percataron de la tormenta “it was too late” –era muy tarde–, contó el pilotó en una entrevista en una radio salvadoreña en mayo de 2023. En cuestión de segundos se apagaron los motores, les impactó un rayo y se perdieron todos los sistemas de comunicación. El avión se quedó a oscuras y con todos los pilotos de advertencia activos, mientras los gritos de los pasajeros tenían ecos por doquier. 

El piloto salvadoreño cree que ocurrió un milagro porque lograron encender el generador alterno para activar nuevamente los motores con la nueva batería, algo que, según él, no hubiera sido posible con la anterior unidad. En 2 minutos lograron recuperar la comunicación con la torre de control y, cuando creyó que podría mantener la nave, se encendió la emergencia de incendio.

Carlos Dárdano y Dionisio López, pilotos salvadoreños, en 1988.

El protocolo dicta que se apaguen los motores y con esto “se nos acabó toda la esperanza de vida”, dijo el piloto. La única esperanza era aterrizar el avión en los pantanos, una maniobra muy parecida a la que hizo el capitán Chesley “Sully” Sullenberger en 2009 sobre el río Hudson, en Nueva York. 

A 30 segundos del impacto y el avión configurado para un acuatizaje, uno de los pilotos visualizó una zona de tierra firme donde podía detener la nave. En un momento de presión y sin saber que lograría reactivar el tren de aterrizaje a tiempo, logró finalmente detener el avión sobre grama, con 40 pasajeros a salvo.

En los últimos años, Dárdano estuvo involucrado en varios problemas legales por accidentes de aeronaves de su escuela de aviación civil.

Tags: El SalvadorHazañaHéroe de LouisianaJubilaciónLeyenda del aireretiroültimo vueloVuelo 110 TACA
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Un jet privado, en un vuelo no autorizado, se accidentó en Gracias a Dios, en el Atlántico.
Región

Hallan jet ejecutivo accidentado en Honduras: operación militar revela misterioso aterrizaje no autorizado

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Panamá reportó al menos 10 arrestos de miembros de una red de corrupción.
Región

Desmantelan red de corrupción integrada por funcionarios que desvió más de medio millón de fondos públicos en Panamá

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Región

Indígenas y mujeres son los sectores más afectados por la crisis hídrica en Guatemala, según HRW

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Maestros hondureños se somenten al proceso para optar a una plaza estatal.
Región

Docentes inician proceso para concurso de plazas 2025 en Honduras

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Región

Más de 400 docentes guatemaltecos reciben sanción por incumplimiento laboral

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Siguiente nota

Ministerio Público de Guatemala trata de lavarse la cara ante las críticas masivas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

¿Debería preocuparnos el brote de neumonía en China?

29 noviembre, 2023

Bernardo Arévalo confirma la extensión del Tren Maya de México a Guatemala

29 julio, 2024

Renuncia ministro de Desarrollo Social de Honduras tras escándalo por corrupción de fondos públicos

27 junio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version