lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Se reportan 675 muertes violentas de mujeres en Centroamérica a mitad de 2023

Guatemala está a la cabeza de feminicidios en la región entre enero y junio; le sigue Honduras.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
26 julio, 2023
in Región
0
Se reportan 675 muertes violentas de mujeres en Centroamérica a mitad de 2023
436
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un ejercicio de monitoreo del medio digital especializado en derechos de la mujer, La Lupa Periodismo Feminista, reveló que 675 mujeres fueron asesinadas por razones de género en Centroamérica entre el 1 de enero y 30 de junio de 2023.

De acuerdo a la investigación, Guatemala encabeza de nuevo la cifra de mujeres asesinadas por razones de género en el primer semestre de 2023 con 292 casos.

Te puede interesar

El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador

Recapturan a uno de los 20 reos fugados de penal en Guatemala

Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados en 2 semanas, según autoridades

En 2022 Guatemala también fue el país con más casos (624 casos), de acuerdo al Centro de Investigaciones Económicas (CIEN). Desde el 2008 se han reportado 2,168 femicidios en ese país, donde el 71% de ellos siguen sin esclarecerse.

Luego sigue Honduras con 240 mujeres asesinadas por razones de género en la primera mitad del año, lo cual encamina al país a la mayor cifra de muertes de mujeres en progreso.

Este país registró 300 feminicidios en 2022, con un 95% de impunidad según el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.

Nicaragua es el tercer país en la lista con mayor cifra de mujeres asesinadas en 2023: 50 casos.

Según La Lupa, medio centenar de mujeres, adolescentes y niñas nicaragüenses han sido víctimas de femicidio dentro y fuera del país en el primer semestre de este año, citando al Observatorio Voces de la organización Católicas por el Derecho a Decidir (CDD).

De los 50 femicidios reportados, 36 ocurrieron en territorio nacional y 14 en el extranjero, siendo Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala y Honduras los países donde se registraron estos crímenes.

Nicaragua registró 67 femicidios cometidos en 2022 según el Observatorio de Católicas por el Derecho a Decidir (CDD) de los cuales el 36% están en impunidad.

En el cuarto puesto se ubica Costa Rica, con un reporte de 48 femicidios en el primer semestre de 2023.

La cifra es similar al reporte 2022, cuando desde Costa Rica se registró 48 femicidios, de acuerdo al Observatorio de Poder Judicial, institución que a la vez reportó un 55% de casos resueltos.

Costa Rica presenta la tasa de justicia, ante delitos de género, más alta entre el resto de países centroamericanos. 

El Salvador reporta apenas 27 muertes de mujeres por razones de género, pero organizaciones de derechos humanos subrayan que puede haber un subregistro bajo el régimen de excepción, ya que las autoridades ignoran las cifras de femicidios y solo se reportan los datos de homicidio.

Según la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (Ormusa), se registró una baja de 82 femicidios en el 2021 a 68 en el 2022. No hay información ni certeza de cuántos casos son resueltos por la justicia. 

Finalmente está Panamá con 21 casos reportados en el primer semestre de 2023.

El año pasado el país reportó 21 femicidios y 20 muertes violentas de mujeres ligadas a violencia de género, según el Ministerio Público. No existe información certera sobre la resolución de casos pero el Poder Judicial panameño es conocido por su bajo índice de impunidad.

Tags: asesinatosCentroaméricaCrímenes por génerofeminicidiosimpunidadviolencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador
Región

El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Recapturan a uno de los 20 reos fugados de penal en Guatemala
Región

Recapturan a uno de los 20 reos fugados de penal en Guatemala

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados en 2 semanas, según autoridades
Región

Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados en 2 semanas, según autoridades

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Arévalo no descarta cambios en su gabinete luego de fuga de reos que profundiza crisis en Guatemala
Región

Arévalo no descarta cambios en su gabinete luego de fuga de reos que profundiza crisis en Guatemala

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
En la fuga masiva de Guatemala hay pandilleros peligrosos, entre ellos uno condenado a 1,675 años
Región

En la fuga masiva de Guatemala hay pandilleros peligrosos, entre ellos uno condenado a 1,675 años

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
Ya suman 500 asesinatos en Costa Rica este año, un aumento del 40%

Ya suman 500 asesinatos en Costa Rica este año, un aumento del 40%

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version