Este 1 de abril, la capital de El Salvador, San Salvador, conmemora sus 500 años de fundación. La alcaldía de San Salvador Centro ha preparado por la festividad una serie de actividades para celebrar medio milenio de evolución y resiliencia.
Fundada en 1525 por el capitán Gonzalo de Alvarado y Contreras, la ciudad tiene una rica historia que ha sido marcada por múltiples reconstrucciones debido a los devastadores terremotos que la han azotado.
El primer asentamiento español en El Salvador fue establecido por orden de Jorge de Alvarado en el valle de La Bermuda, en 1528, sin embargo, esa villa original fue abandonada tras una rebelión indígena en Cuscatlán, y se desconoce su ubicación exacta.
La ciudad ha sido reconstruida y trasladada en varias ocasiones, siendo San Salvador un centro de lucha y resistencia a lo largo del tiempo.
¡𝟝𝟘𝟘 𝕒ñ𝕠𝕤 𝕕𝕖 𝕙𝕚𝕤𝕥𝕠𝕣𝕚𝕒 𝕪 𝕥𝕣𝕒𝕟𝕤𝕗𝕠𝕣𝕞𝕒𝕔𝕚ó𝕟!🇸🇻
El 1 de abril conmemoramos la primera fundación de San Salvador.
Un legado que nos une e inspira. pic.twitter.com/cJuMa5a4Lj
— Alcaldía de San Salvador (@alcaldia_ss) March 28, 2025
Uno de los eventos más trágicos de su historia moderna fue el terremoto de 1986, de 7.5 grados en la escala de Richter, que destruyó emblemáticos edificios como el Rubén Darío y el Hotel Gran San Salvador, marcando parteaguas para la ciudad y la memoria colectiva del país.
Sin embargo, San Salvador no sólo ha sido testigo de tragedias. A lo largo de su historia, también ha sido escenario de grandes eventos internacionales, como los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1935, 2002 y 2023, y los Juegos Deportivos Centroamericanos en 1977 y 1994. Además, la ciudad fue sede de ediciones del certamen de belleza Miss Universo, posicionándose como un referente regional en deportes y cultura.
Desde mayo de 2024, San Salvador Centro se ha convertido en el municipio más grande de El Salvador, tras incorporar a los distritos de Mejicanos, Ayutuxtepeque, Cuscatancingo y Ciudad Delgado, bajo la administración del alcalde Mario Durán.
La alcaldía ha destacado que, a pesar de los tiempos difíciles, la ciudad ha superado obstáculos y hoy se presenta como un lugar de esperanza, desarrollo y futuro.
“Hoy conmemoramos 500 años de crecimiento, transformación. San Salvador es un faro de esperanza y futuro con la fuerza de quienes nunca se rindieron”, expresó la comuna capitalina en un mensaje a través de redes sociales.
Como parte de los festejos, se tiene previsto un concierto de la Orquesta Sinfónica a las 5:00 de la tarde en la Plaza del Divino Salvador del Mundo.