domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Sala Constitucional amonesta a presidente Chaves por maltrato a la prensa en Costa Rica

El presidente costarricense se ha caracterizado por arremeter sin frenos en contra de los periodistas que le cuestionan o fiscalizan, por lo que la Sala Constitucional advirtió que no debe atentar contra la libertad de prensa.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
4 abril, 2024
in Región
0
Sala Constitucional amonesta a presidente Chaves por maltrato a la prensa en Costa Rica
375
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Sala Constitucional de Costa Rica ha reiterado, en defensa de la libertad de prensa, que el uso de lenguaje irrespetuoso y ofensivo por parte de funcionarios públicos, incluidos altos cargos como el presidente y ministros, contra periodistas y medios de comunicación, constituye una violación a este derecho fundamental.

Esta afirmación responde a la Resolución N.º 12085-2023, derivada de un recurso de amparo presentado por el periodista Jason Ureña contra el presidente Rodrigo Chaves y la exministra de Salud, Joselyn Chacón, por emplear insultos y calificativos denigrantes durante una conferencia de prensa el 9 de enero de 2023.

Te puede interesar

Ministro de Seguridad de Costa Rica corrige a presidente de Colombia sobre lancha con droga interceptada en aguas centroamericanas

Honduras suspende clases por lluvias en departamentos bajo alerta roja y amarilla

Destituyen en Guatemala a director de penal tras fuga de 20 reos de la pandilla 18

La decisión de los magistrados señala que ciertas expresiones utilizadas por los funcionarios no solo fueron injustificadas, sino que representan un claro exceso, contribuyendo al hostigamiento desde el gobierno contra los medios y los periodistas mencionados.

“Sicarios” y “prensa canalla”, grita Chaves

Estas expresiones, que incluyen términos como “prensa canalla”, “malditos”, “sicarios políticos” y “asesinos a sueldo”, dirigidas a periodistas de medios reconocidos, han sido calificadas de desafortunadas por el Tribunal, que resalta el deber de los funcionarios de mantener los más altos estándares de respeto hacia la prensa.

La sentencia completa, ya disponible al público, reafirma el derecho de los funcionarios a contestar a las críticas, siempre y cuando se haga sin fomentar el hostigamiento ni atentar contra la integridad de los periodistas y los bienes de los medios de comunicación.

¿Qué sería de Rodrigo Chaves sin la “prensa canalla”?
La Nación señaló que salió más cara y el Guerras lo confirmó. Si quiere porrismo, que revise la nómina.
Debería escuchar su consejo de no molestarse con la prensa… https://t.co/itBunSI257 pic.twitter.com/qCmcAalUu9

— Brauw Alejandro (@ItsBraulioBitch) January 9, 2024

Además, subraya que la intervención de estos funcionarios no debe convertirse en un mecanismo para promover el hostigamiento o acciones que puedan perjudicar físicamente a los periodistas o dañar los activos de los medios.

Este fallo recuerda además que los funcionarios públicos, por su exposición y responsabilidad, están sujetos a un nivel de crítica más intenso que el ciudadano promedio, lo cual exige una mayor tolerancia frente a comentarios críticos, incluso si estos son agudos, irónicos o sarcásticos.

Funcionarios se justifican

En un intento por deslegitimar el recurso de amparo, tanto Chaves como Chacón argumentaron que sus comentarios se realizaron en un contexto general sobre la cobertura política y afirmaron haber ejercido válidamente su libertad de expresión.

Sin embargo, justificaciones como el uso de calificativos negativos en contextos privados o la intención detrás de ciertas frases no fueron suficientes para convencer al Tribunal de la idoneidad de sus acciones.

La resolución de la Sala Constitucional no sólo establece límites claros al comportamiento de los funcionarios públicos en su interacción con la prensa, sino que también fortalece la democracia costarricense, al garantizar la libertad de expresión y prensa como pilares fundamentales.

Tags: Costa RicapresidenteRodrigo ChavesSala Constitucional
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Ministro de Seguridad de Costa Rica corrige a presidente de Colombia sobre lancha con droga interceptada en aguas centroamericanas
Región

Ministro de Seguridad de Costa Rica corrige a presidente de Colombia sobre lancha con droga interceptada en aguas centroamericanas

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Honduras suspende clases por lluvias en departamentos bajo alerta roja y amarilla
Región

Honduras suspende clases por lluvias en departamentos bajo alerta roja y amarilla

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Destituyen en Guatemala a director de penal tras fuga de 20 reos de la pandilla 18
Región

Destituyen en Guatemala a director de penal tras fuga de 20 reos de la pandilla 18

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Guatemala: Autoridades ignoraron alertas de riesgo antes del derrumbe en el kilómetro 24 de Carretera a El Salvador
Región

Guatemala: Autoridades ignoraron alertas de riesgo antes del derrumbe en el kilómetro 24 de Carretera a El Salvador

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Policía de Guatemala decomisa droga valorada en $5.2 millones y desarticula 2 bandas criminales en operativos simultáneos
Región

Policía de Guatemala decomisa droga valorada en $5.2 millones y desarticula 2 bandas criminales en operativos simultáneos

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Siguiente nota
Sandra Torres sigue sin reconocer su derrota electoral e insiste que hubo fraude en Guatemala

Excandidata presidencial guatemalteca dice que la quieren matar y señala a diputados de su partido

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version