• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Riesgo agrícola en Guatemala por calor extremo, alerta el gobierno

El Ministerio de Agricultura recomienda evitar quemas, proteger el suelo y garantizar sombra y agua para el ganado, ante la amenaza de la canícula en julio y agosto.

2 junio, 2025
in Región
0
Las altas tempreaturas están afectando la agricultura y ganadería en Guatemala.

Las altas tempreaturas están afectando la agricultura y ganadería en Guatemala.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El aumento de temperaturas en distintas regiones de Guatemala está generando impactos significativos en la agricultura y la ganadería del país. En las últimas semanas, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) reportó temperaturas de hasta 42 grados centígrados en zonas del oriente, la Franja Transversal del Norte y Petén.

Ante este escenario, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) ha emitido una serie de recomendaciones para prevenir pérdidas en cultivos y proteger al ganado.

Entre las medidas sugeridas están evitar la quema de maleza y cubrir el suelo con hojas secas, paja o aserrín, a fin de conservar la humedad y reducir el impacto del calor sobre la tierra.

La cartera también advierte sobre la ocurrencia de lluvias intermitentes en áreas donde se cultiva café, caña de azúcar, granos básicos y hortalizas, por lo que insta a los productores a mantener limpias zanjas, cunetas y canales, para prevenir encharcamientos o inundaciones que afecten las parcelas.

En el ámbito pecuario, se recomienda resguardar al ganado en zonas con sombra durante las horas de mayor calor y garantizar el acceso constante a agua limpia, con el objetivo de evitar episodios de deshidratación y estrés térmico.

La Dirección de Información Geográfica Estratégica y Gestión de Riesgos (Digegr) del MAGA sugiere que los riegos se realicen en horas frescas del día, como por la mañana o al final de la tarde, ya que esto fortalece las raíces y optimiza el uso del agua.

Según el Insivumeh, la canícula, período seco dentro de la temporada lluviosa, podría iniciar en la primera quincena de julio y extenderse hasta finales de agosto, con una duración estimada de 40 días, aunque esta podría variar según el comportamiento climático.

El MAGA mantiene monitoreo constante sobre los cultivos de cardamomo, melón, papaya y palma de aceite, así como sobre la condición de los corrales, con el objetivo de anticipar riesgos y emitir alertas tempranas a los productores del país.

Tags: AgriculturaCalorGuatemalaRiesgo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Las autoridades salvadoreñas anunciaron el decomiso de 600 kilos de cocaína en aguas salvadoreñas. Dos guatemaltecos fueron detenidos.
Región

Autoridades interceptan embarcaciones con más de 600 kilos de cocaína en aguas salvadoreñas

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
En las últimas horas se reportaron varios ataque armados en la Ciudad de Guatemala.
Región

Violencia en ascenso en Guatemala: atribuyen los últimos crímenes a ajustes de cuentas entre pandillas

Por Equipo Centroamérica 360
30 julio, 2025
Atención a afectados por los sismos en Jutiapa, Guatemala (imagen tomada de AGN).
Región

Presidente de Guatemala dice que gobierno ha desplegado ayuda en Jutiapa tras serie de sismos

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Protección Civil de El Salvador evalúa daños en viviendas.
Región

Serie sísmica en El Salvador deja al menos 67 viviendas dañadas: balance preliminar

Por Equipo Centroamérica 360
30 julio, 2025
Las enfermedades respiratorias están en aumento en Centroamérica.
Región

Guatemala y Honduras en alerta por repunte de casos de Covid-19 y enfermedades respiratorias en niños

Por Equipo Centroamérica 360
30 julio, 2025
Siguiente nota
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, en su informe de gobierno el 1 de junio de 2025.

Encuesta da a Bukele 85.2 % de aprobación tras seis años, impulsado por mejoras en seguridad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, socios fundadores de los BRICS

Los Brics celebran a la dictadura de Cuba, el terrorismo de Irán y los crímenes de guerra de Putin

9 julio, 2025
Willians Arita, supervisor de monitoreo de vectores, captura de mosquitos para llevarlos al laboratorio de la UNAH y realizar la prueba PCR, que determina si son portadores de Wolbachia. /Laura Aceituno- MSF

Primeros resultados de combate al mosquito del dengue con bacteria da resultados esperanzadores en Honduras

3 noviembre, 2024

El Periódico de José Rubén Zamora dejará de circular el 1 de diciembre

18 noviembre, 2022

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version