viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Retrasan hasta el 12 de febrero inicio del juicio a expresidente hondureño en Nueva York

Un juez decidió este martes retrasar una semana el inicio por tráfico de drogas y armas que le siguen a Juan Orlando Hernández, quien gobernó Honduras de 2014 a 2022.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
23 enero, 2024
in Región
0
Fiscales hondureños viajarán a Nueva York para el juicio de Juan Orlando Hernández
370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El inicio del juicio al expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández y otros 2 coacusados de narcotráfico fue pospuesto hasta el 12 de febrero, en vez del 5 como estaba previsto, para dar más tiempo a los nuevos abogados que se han integrado a la defensa.

Así se decidió en una reunión este martes en el tribunal federal del sur de Manhattan, donde el juez instructor, Kevin Castel, también autorizó la incorporación de nuevos abogados a la defensa de algunos de los acusados y el acceso al expresidente a un ordenador.

Te puede interesar

Costa Rica enfrenta caída histórica de la fecundidad mientras la mortalidad sube

El Salvador y Costa Rica marcan un hito: primeros en América en emitir certificados digitales de fiebre amarilla

Ministro de Salud de Guatemala se reúne con canciller de Taiwán para fortalecer cooperación en salud pública

El defensor del expresidente (2014-2022), Raymond Colon, había solicitado al juez un abogado de oficio para reforzar su equipo, así como el aplazamiento del juicio, ya que estaba sufriendo problemas de salud. El juez, no obstante, había denegado dicho aplazamiento.

✅ En la audiencia de hoy 23 de enero, el Juez Castel nombró al Abogado Renato Stabile como abogado adicional para @JuanOrlandoH. El abogado Raymond Colon continúa siendo parte del equipo de la defensa.

Además se autorizó el uso de la computadora para Juan Orlando.

¡Dios es… pic.twitter.com/vf6DyyjzbK

— Ana García de Hernández (@anagarciacarias) January 23, 2024

En un escrito del fiscal Damian Williams, fechado el 19 de enero, al día siguiente de una conferencia preparatoria del juicio, éste señala que “no tiene objeción a la solicitud de Hernández de nombrar un nuevo abogado de oficio y un breve aplazamiento del juicio, si fuera necesario”.

El juez instructor Kevin Castel anunció este martes el nombramiento del abogado Renato Stabile para ayudar a Colon en la defensa del expresidente.

Esta es la tercera vez que se aplaza el juicio, previsto inicialmente para el 24 de abril, antes de ser aplazado para el 18 de septiembre del pasado año.

Por su parte, otro de los 2 coacusados, Juan Carlos Bonilla Valladares, había solicitado un cambio de defensor, alegando problemas de comunicación, lo que también denegó la corte, aunque autorizó un nuevo abogado para reforzar el equipo.

Hernández, que fue presidente de Honduras entre 2014 y 2022, será juzgado junto al antiguo jefe de la Policía de Honduras Juan Carlos “El Tigre” Bonilla y Mauricio Hernández, policía y primo del exmandatario, pese a los intentos de la defensa del exmandatario de separar los casos.

El expresidente, de 55 años, fue extraditado a Nueva York en abril de 2022 acusado de enviar al menos 500 toneladas de cocaína a Estados Unidos, entre 2004 y 2022.

De ser declarado culpable, podría ser condenado a cadena perpetua, como lo fue su hermano Juan Antonio “Tony” Hernández, en 2021, y el colaborador de éste Geovanny Fuentes.

Otros condenados por narcotráfico son Fabio Lobo, hijo del expresidente hondureño Porfirio Lobo (2010-2014), condenado a 24 años de cárcel por tráfico de droga; y el exdiputado hondureño Fredy Renán Nájera, que ha sido condenado a 30 años de cárcel por narcotráfico y tráfico de armas. (AFP)

Tags: abogadoEstados UnidosexpresidenteHondurasJuan Orlando HernándezjuicionarcotráficoNueva York
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Costa Rica enfrenta caída histórica de la fecundidad mientras la mortalidad sube
Región

Costa Rica enfrenta caída histórica de la fecundidad mientras la mortalidad sube

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
El Salvador y Costa Rica marcan un hito: primeros en América en emitir certificados digitales de fiebre amarilla
Región

El Salvador y Costa Rica marcan un hito: primeros en América en emitir certificados digitales de fiebre amarilla

Por Redacción CA360
21 noviembre, 2025
Ministro de Salud de Guatemala se reúne con canciller de Taiwán para fortalecer cooperación en salud pública
Región

Ministro de Salud de Guatemala se reúne con canciller de Taiwán para fortalecer cooperación en salud pública

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Homicidios en Guatemala aumentan 9.4 % en 2025, según informe del Centro de Investigaciones Económicas
Región

Homicidios en Guatemala aumentan 9.4 % en 2025, según informe del Centro de Investigaciones Económicas

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Solo el 46.5 % de motociclistas en El Salvador tiene licencia vigente, según datos oficiales
Región

Solo el 46.5 % de motociclistas en El Salvador tiene licencia vigente, según datos oficiales

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Siguiente nota

Dictadura de Nicaragua pide intervenir en Corte Penal contra Israel

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version