• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Rescatistas salvadoreños regresan tras varios días de misión humanitaria en Costa Rica

Después de más de una semana de realizar trabajos de asistencia bajo intensas tormentas y grandes inundaciones, los salvadoreños volvieron y los elevaron a categoría de héroes.

21 noviembre, 2024
in Región
0
Los rescatistas salvadoreños que viajaron a Costa Rica en misión humanitaria retornaron a su país este jueves.

Los rescatistas salvadoreños que viajaron a Costa Rica en misión humanitaria retornaron a su país este jueves.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los rescatistas que participaron de una misión humanitaria en Costa Rica, donde brindaron asistencia humanitaria tras las intensas lluvias que afectaron a varias comunidades, arribaron este jueves al aeropuerto internacional San Óscar Romero.

La expedición, liderada por personal de Bomberos y del Equipo Táctico Operativo de Protección Civil, fue calificada como un éxito por la jefatura militar de El Salvador.

Durante su misión, el contingente se enfocó en despejar caminos obstruidos por deslizamientos en las regiones de Guanacaste y Limón, permitiendo que la ayuda llegara oportunamente a los afectados. 

Los rescatistas salvadoreños que viajaron a Costa Rica en misión humanitaria en medio de graves inundaciones, son recibidos este jueves en el aeropuerto internacional San Óscar Romero.

Su labor no sólo facilitó el acceso a las zonas más afectadas, sino que también generó un profundo agradecimiento entre los habitantes y las autoridades costarricenses.

“En nombre del presidente Nayib Bukele, quiero dar la bienvenida a estos héroes salvadoreños”, expresó el ministro de la Defensa, Francis Merino Monroy, en el acto de recepción.

La gratitud del pueblo costarricense se hizo evidente hasta el momento de la partida del contingente salvadoreño, quienes demostraron una vez más el espíritu solidario y el compromiso de El Salvador con la ayuda internacional en momentos de crisis.

El trabajo de la misión se vio implicado en polémica en Costa Rica, debido a que como parte del equipo viajaron militares desarmados, lo que provocó reclamos políticos en un país donde no hay ejército.

Tags: Costa RicaEl SalvadorInundacionesMisión humanitariarescatistas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Pasajeros de Iberojet, línea aérea de charter de España.
Región

Cancelación de vuelos de Iberojet a Honduras activa investigación y reprogramación de pasajeros

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Región

La economía salvadoreña creció 2.3 % en el primer trimestre de 2025, sostenida por construcción

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Rodolfo Delgado, fiscal general; Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad: y Francis Merino Monroy, ministro de Defensa de El Salvador.
Región

Autoridades de seguridad de El Salvador revelan que estudiantes detenidos se dedicaban a falsificar dinero y vender drogas

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Desbloquean carretera a Bocas del Toro, Panamá.
Región

Bocas del Toro reabre sus vías tras más de dos meses de bloqueos y enfrentamientos

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
San José, Costa Rica.
Región

Centroamérica: Costa Rica lidera en paz, El Salvador mejora y Honduras permanece como el más violento, según Índice de Paz Global 2025

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Siguiente nota
Imagen con fines ilustrativos.

Fisco guatemalteco emprende acciones legales contra plataformas de streaming por evasión

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El diario La Prensa fue ocupado y confiscado por la dictadura Ortega-Murillo en 2021.

La Prensa de Nicaragua gana Premio UNESCO a la Libertad de Prensa 2025

2 mayo, 2025

Policía guatemalteca suspenderá descansos de agentes por plan navideño de seguridad

12 noviembre, 2024

Corte de Constitucionalidad de Guatemala ordena no oficializar resultados electorales

1 julio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version