• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Rescatistas salvadoreños brindan apoyo crucial en zonas afectadas por lluvias en Costa Rica

Después de la polémica política de varios diputados, los rescatistas de El Salvador, entre ellos varios militares, atienden a víctimas de las tormentas.

15 noviembre, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un equipo de 300 rescatistas salvadoreños, acompañados de médicos, enfermeros, ingenieros y personal de misión humanitaria, ha desempeñado un papel fundamental en las labores de auxilio en Costa Rica, tras las intensas lluvias que han azotado al país en las últimas semanas.

Desplegados en Puntarenas, Guanacaste y las zonas bajas de la región norte, los voluntarios han distribuido 15 toneladas de víveres, medicinas, ropa y artículos de emergencia. Además, han contribuido a abrir caminos, reparar vías de comunicación y trasladar a personas en riesgo a zonas seguras, trabajando en conjunto con las fuerzas de seguridad costarricenses.

La colaboración, fruto de una oferta del presidente salvadoreño Nayib Bukele al mandatario costarricense Rodrigo Chaves durante su reciente visita, ha sido ampliamente agradecida por el gobierno y la población afectada. “Gracias a los hermanos salvadoreños por su solidaridad en este momento difícil”, expresó el ministro de seguridad Mario Zamora en Puntarenas.

El Ministro de Seguridad, Mario Zamora Cordero, elogia la labor que desempeñan los rescatistas de #ElSalvador en Costa Rica. 🇨🇷 🤝🏻🇸🇻 #MisiónCostaRica pic.twitter.com/G80F5VReSn

— Fuerza Pública CR (@fuerzapublicaCR) November 13, 2024

Sin embargo, la presencia de los rescatistas ha generado controversia en sectores políticos costarricenses. Legisladores cuestionan la falta de aprobación por parte de la Asamblea Legislativa para el ingreso de las brigadas internacionales, lo que ha derivado en una investigación contra el presidente Chaves y el ministro de Seguridad, Mario Zamora.

Pese a las disputas políticas, los rescatistas salvadoreños continúan con su labor humanitaria. “Estamos aquí para ayudar, no para generar conflictos”, comentó uno de los voluntarios, destacando el espíritu de solidaridad que guía su misión.

La ayuda internacional llega en un momento crítico para Costa Rica, que enfrenta graves daños en infraestructura, desplazamiento de familias y un alto riesgo sanitario en las zonas más afectadas.

Tags: Ayuda humanitariaCosta RicaEl SalvadorLluviasrescatistas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Droga decomisada en Puntarenas, Costa Rica.
Región

Autoridades decomisan más de una tonelada de droga en Costa Rica

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Región

Guatemala: Siete heridos y daños viales por sismos; ordenan suspensión de clases y teletrabajo tras sismos

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Región

Sismos provocan daños estructurales en varias regiones de Guatemala y se reportan varios heridos

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Los edificios del centro de la Ciudad de Guatemala fueron evacuados tras el temblor de 5.5 grados registrado la tarde de este martes.
Región

Sismo de magnitud 5.6 obliga a evacuar edificios en Ciudad de Guatemala

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Javier Bu Soto, canciller de Honduras.
Región

Hondureños con TPS buscan vías legales tras anuncio de cancelación, dice canciller

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Siguiente nota

Luis Palma le da la victoria a Honduras ante México con un doblete

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Fitch rebaja la calificación de Panamá por desafíos fiscales y gobernanza

28 marzo, 2024
En total, 21 personas fallecieron en el atentado terrorista en Panamá.

EEUU ofrece $5 millones de recompensa por información sobre atentado a avión en Panamá en 1994

29 octubre, 2024
Migrantes caminan por la Selva del Darién, en Panamá./Foto Migración de Panamá.

“Migración ilegal tiene que parar en seco”, dice ministro de Seguridad electo de Panamá

18 mayo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version