Durante más de una semana, autoridades y especialistas guatemaltecos trabajaron sin descanso para dar con el paradero de un jaguar melánico que había escapado de una colección privada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, al norte de la capital. El operativo culminó exitosamente el sábado, cuando el animal fue localizado y capturado en buen estado de salud.
El rescate fue liderado por un equipo técnico del Parque Zoo Kalahari, que viajó desde Petén para apoyar las labores de búsqueda. Los especialistas informaron que el felino, una cría de aproximadamente 10 meses, fue asegurado y trasladado a su recinto, donde permanece bajo observación veterinaria.
Un jaguar melánico es un jaguar que presenta un exceso de pigmentación negra en su pelaje debido a una mutación genética, por lo que también se le llama “pantera negra”.

El Parque Zoo Kalahari agradeció la colaboración del equipo élite de localización de fauna conformado por Herbert Adolfo Bressani Solís, Turito Olivares y Jersson H. García, además de las instituciones locales y vecinos que participaron en el operativo. También destacó la labor de los veterinarios de Animal Conservation Guatemala, encargados del control médico del animal tras su rescate.
La asesoría técnica de Sangre Azul Kennels, de México, fue otro factor clave. Su experiencia en el manejo de especies grandes permitió definir estrategias que facilitaron la captura sin poner en riesgo al felino ni al personal.
El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) confirmó que no se registraron incidentes con personas ni daños a animales domésticos durante la semana que el jaguar permaneció libre. En los últimos días, las autoridades habían considerado el uso de cámaras trampa para rastrear su ubicación. Finalmente, el operativo conjunto permitió un final exitoso para el caso que había mantenido en alerta a toda la comunidad.







