• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Reprograman juicio contra Martinelli y otros 25 acusados en caso Odebrecht

Los expresidentes Ricardo Martinelli y Juan Carlos Varela figuran entre los acusados de recibir sobornos de la empresa brasileña Odebrecht.

20 enero, 2025
in Región
0
La empresa brasileña Odebrecht admitió haber pagado $59 millones en sobornos en Panamá.

La empresa brasileña Odebrecht admitió haber pagado $59 millones en sobornos en Panamá.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una jueza panameña decidió este lunes posponer la audiencia para el juicio del caso Odebrecht que acusa al expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli, y un grupo de 25 personas más, entre las que se incluyen figuras políticas y empresarios, por una serie de delitos relacionados al pago de sobornos del consorcio brasileño.

La Jueza Primera de Liquidación de Causas Penales del Primer Circuito Judicial de Panamá, adjunta, Baloísa Marquínez Morán, reprogramó la audiencia ordinaria del denominado caso “Odebrecht” para la fecha del 11 de noviembre al 19 de diciembre del 2025. Y como alterna, del 12 de enero al 13 de febrero del 2026.

Es la tercera postergación del juicio, la primera de ellas fue en julio de 2023, luego en septiembre de 2023 y la última en noviembre de 2024 debido a que se estaba en “etapa de admisibilidad de pruebas” y, después, faltaban unas “asistencias internacionales” de Brasil.

Según un informe del poder judicial panameño, la decisión fue motivada por la espera de que se cumplan con las solicitudes de asistencias judiciales internacionales, que permitan un contradictorio que garantice el efectivo derecho a la defensa,

Durante la audiencia preliminar de este lunes, tras haber escuchado las partes, y al reconocer que el ejercicio de la acción penal le corresponde al Ministerio Público, y que –del otro lado– se debe garantizar que se cumpla con un adecuado contradictorio, la jueza Marquínez Morán hizo el anuncio de la reprogramación de la audiencia de fondo, para lo cual pidió a todas las partes cumplir con su presencia.  

Opositores nicaragüenses fustigan asilo de la dictadura Ortega-Murillo a Martinelli
Ricardo Martinelli gobernó Panamá entre 2009 y 2014. Está condenado a 10 años y 6 meses de prisión por blanqueo de capitales en otro caso.

Martinelli, quien se encuentra asilado en la embajada de Nicaragua desde febrero de 2024, es uno de los principales implicados en este caso. También están acusados los hijos del expresidente -Luis Enrique y Ricardo Martinelli Linares- y el también expresidente Juan Carlos Varela.

El caso está vinculado a los sobornos pagados por Odebrecht en el marco de millonarios contratos públicos, entre ellos proyectos clave como la construcción del Metro de Panamá. La empresa brasileña, que se declaró culpable en 2016 por distribuir más de $788 millones en sobornos en América Latina, reconoció haber pagado alrededor de $59 millones en Panamá para obtener dichos contratos.

A pesar de que Martinelli no aparece directamente como receptor de los pagos, el juicio sostiene que tenía pleno conocimiento de la procedencia ilícita de los fondos, que finalmente terminaron en su beneficio.

Además, en la investigación se vincula a Varela con sobornos recibidos durante su mandato presidencial, aunque él ha afirmado que los fondos fueron destinados a su campaña de 2009 a través de intermediarios. La fiscalía sostiene, sin embargo, que estos pagos continuaron mientras Varela era vicepresidente y presidente.

 

Tags: Baloísa MárquezCorrupciónJuan Carlos VarelaOdebrechtPanamáRicardo Martinellisobornos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Agente de la Patrulla fronteriza Estados Unidos.
Región

Embajada de EEUU en Guatemala desmiente mensajes falsos en redes sobre asilo en la frontera

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El presidente estadounidense Donald Trump en una inspección en Alcatraz Alligator.
Región

Cancillería confirma 14 guatemaltecos detenidos en Alligator Alcatraz en Florida

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Un conductor ebrio, identificado como Leonel Chicas Márquez, fue arrestado tras presuntamente provocar un fatal accidente en las afueras de San Salvador.
Región

Accidente fatal en El Salvador: conductor ebrio provoca muerte durante vacación agostina

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Luis Alberto Osorio Mazariegos, apodado Pupusita, es detenido en el aeropuerto La Aurora de Guatemala. Es reclamado por Estados Unidos, por cargos de narcotráfico.
Región

Capturan en Guatemala a otro extraditable solicitado por EE UU por narcotráfico

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El gobierno de Honduras ordenó el retorno al trabajo presencial en sus dependencias, aunque insiste en que la población guarde las medidas preventivas para enfermedades respiratorias.
Región

Gobierno de Honduras ordena retorno al trabajo presencial tras repunte de enfermedades respiratorias

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Siguiente nota
Donald Trump es juramentado como el presidente 47 de los Estados Unidos./@gop

Trump anuncia nueva era para EEUU, amenaza con retomar el Canal de Panamá y militarizar frontera sur

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Policías de la dictadura sandinista ingresan a una parroquia en Nicaragua (foto de archivo).

La dictadura sandinista intensifica la represión contra sacerdotes en Nicaragua

12 agosto, 2024
Este lunes 7 de octubre de 2024 inicia la temporada de cruceros en el Canal de Panamá.

Más de 200 cruceros navegarán por el Canal de Panamá en la temporada 2024-2025

7 octubre, 2024

Arroz chino que ingresó de contrabando a Panamá no cumple requerimiento de calidad

9 enero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version