viernes, octubre 24, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Relator de Naciones Unidas visita el Darién y evalúa situación migratoria en Panamá

Gehad Madi visitó el “epicentro del problema migratorio”, la selva del Darién y se reunió con diferentes funcionarios.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
21 febrero, 2025
in Región
0
Relator de Naciones Unidas visita el Darién y evalúa situación migratoria en Panamá
376
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Panamá recibió la visita de Gehad Madi, relator especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), quien se encuentra en el país para evaluar la actual situación migratoria.

El objetivo de su visita es recabar información para la elaboración de un informe que será presentado ante el organismo internacional en junio próximo, según ha informado la Cancillería panameña.

Te puede interesar

Guatemala investiga presunto traslado en helicóptero de pandilleros prófugos

INTERPOL lanza operativo contra crímenes ambientales en 6 países centroamericanos

Detención de migrantes del Triángulo Norte cae más del 85% en Estados Unidos y México, según la OIM

El relator de la ONU y su equipo fueron recibidos por el canciller y ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha. Durante su estancia, Madi sostuvo diversas reuniones con autoridades gubernamentales y visitó la provincia de Darién, un punto clave en el flujo migratorio hacia Panamá. En esta región, tuvo la oportunidad de conocer de primera mano la realidad de los migrantes irregulares y los esfuerzos que realiza el Estado panameño para proteger sus derechos humanos.

Panamá cumple con la tarea de ayudar a los migrantes que ingresan al país, así lo reiteró el ministro de Seguridad Pública, Frank Alexis Abrego ante el relator especial de la ONU, Gehad Madi.#ConPasoFirme pic.twitter.com/yYuOHXwPAO

— Ministerio de Seguridad Pública de Panamá (@MinSegPma) February 19, 2025

La Cancillería destacó el compromiso del gobierno panameño, liderado por el presidente José Raúl Mulino, en la gestión de una política migratoria que garantice la dignidad y el respeto de los migrantes. Además, en las reuniones participaron el ministro de Seguridad Pública, Frank Ábrego, y otros representantes de los estamentos de seguridad del país.

Esta visita resalta el interés de la ONU en la situación migratoria de Panamá y en los esfuerzos para asegurar una gestión humanitaria y respetuosa de los derechos de las personas migrantes.

Tags: DariénMigraciónONUPanamáRelator especial
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala investiga presunto traslado en helicóptero de pandilleros prófugos
Región

Guatemala investiga presunto traslado en helicóptero de pandilleros prófugos

Por Equipo Centroamérica 360
24 octubre, 2025
INTERPOL lanza operativo contra crímenes ambientales en 6 países centroamericanos
Región

INTERPOL lanza operativo contra crímenes ambientales en 6 países centroamericanos

Por Equipo CA360
24 octubre, 2025
Detención de migrantes del Triángulo Norte cae más del 85% en Estados Unidos y México, según la OIM
Región

Detención de migrantes del Triángulo Norte cae más del 85% en Estados Unidos y México, según la OIM

Por Equipo Centroamérica 360
24 octubre, 2025
El gasto diario para un turista en Panamá es el más alto de Centroamérica
Región

Panamá, la ciudad más sostenible de Centroamérica según ranking global

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios
Región

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Siguiente nota
Taiwán y el BCIE impulsan la modernización hospitalaria en Belice

Taiwán y el BCIE impulsan la modernización hospitalaria en Belice

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version