• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Recomiendan uso de mascarilla en Tegucigalpa y otras ciudades hondureñas por elevada contaminación del aire

El uso de cubrebocas y nariz es importante para evitar efectos nocivos debido a la elevada contaminación del aire en la capital y en otras ciudades.

13 mayo, 2024
in Región
0
Recomiendan uso de mascarilla en Tegucigalpa
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La utilización de mascarillas ha sido recomendada en Tegucigalpa y Comayagüela (Distrito Central) y San Pedro Sula, en Honduras, debido a los elevados niveles de contaminación del aire, que en las 3 ciudades se mantiene entre “perjudicial” y “muy perjudicial”.

La Secretaría de Salud en un comunicado recomendó, además de la utilización de cubrebocas y nariz, evitar ejercicio excesivo, vigilar la presencia de síntomas respiratorios en la familia, mantener cerradas puertas y ventanas de viviendas y mantener hidratación constante con agua pura.

📌 COMUNICADO OFICIAL DE LA SECRETARÍA DE SALUD DEBIDO A LA ALTA Y PERMANENTE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. pic.twitter.com/go9PBL2gZs

— Secretaría de Salud de Honduras, Oficial (@saludgobhn) May 13, 2024

Además, aconsejó a la Secretaría de Educación que los alumnos, que este lunes vuelven a clases tras 4 días de suspensión debido a la contaminación, no hacer ejercicios al aire libre entre las 10:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde.

La alerta roja se mantiene en los departamentos de Francisco Morazán, Comayagua, Yoro y Cortés, y a excepción de Gracias a Dios, que está en verde, el resto del país se mantienen en alerta amarilla.

Tegucigalpa es la capital centroamericana más contaminada, según reportes de entidades especializadas.

Tags: alerta rojaContaminación del aireHondurasmascarillaSecretaría de Salud
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Raúl Mulino, presidente de Panamá, y Ricardo Martinelli, expresidente condenado por corrupción (foto de archivo).

Martinelli dice que gobierno de Mulino deberá cumplir promesas y combatir corrupción en Panamá

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Rigoberto Miranda, acusado de ser el cabecilla de una banda de traficantes de migrantes que provocó la muerte de 53 personas en San Antonio, Texas.

Autorizan la extradición a EEUU de un guatemalteco acusado la muerte de 53 migrantes

12 septiembre, 2024
Foto archivo AFP

Panamá rechaza denuncias de la ONU sobre abuso a migrantes

14 febrero, 2023
El periodista guatemalteco José Rubén Zamora fue encarcelado nuevamente el pasado 10 de marzo.

CIDH y ONU expresan preocupación por el regreso a prisión del periodista José Rubén Zamora en Guatemala

26 marzo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version