Ranking Banco Mundial: los mejores puertos de Centroamérica en 2024

El Banco Mundial publicó el Container Port Performance Index (CPPI) 2020–2024, un informe que mide la eficiencia portuaria a nivel global. En el caso de Centroamérica, el ranking reveló qué terminales lograron sobresalir en competitividad y cuáles enfrentan retrocesos en su desempeño.

El ranking evalúa la competitividad y eficiencia de los puertos en el mundo

En el comparativo centroamericano, Puerto Moín-Limón, en Costa Rica, se consolidó como el más fuerte de la región en 2024, ocupando el puesto 66 a nivel global con un índice CPPI de 47.

Muy de cerca lo sigue Puerto Cortés, en Honduras, que alcanzó la segunda posición regional y la número 110 en el mundo, siendo además el líder absoluto en el bloque CA-4 (Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua) y Belice.

En tercer lugar, aparece Puerto Barrios, en Guatemala, con un CPPI de 12 y la posición 145 a nivel global, consolidándose como el mejor puerto guatemalteco dentro del ranking internacional.

Costa Rica encabeza los puertos en Centroamérica.

Eficiencia y competitividad

El Banco Mundial explica que este índice mide el tiempo que los buques pasan en puerto, un factor clave de competitividad y eficiencia operativa. Esto convierte a las terminales mejor posicionadas en actores estratégicos para el comercio internacional.

Uno de los puntos destacados del informe es la estabilidad de Puerto Cortés, que se mantuvo resiliente pese a choques globales como la pandemia, la crisis del Mar Rojo y las restricciones hídricas en el Canal de Panamá. Mientras otros puertos retrocedieron en su rendimiento, Cortés logró ascender del cuarto lugar regional en 2023 al segundo en 2024.

Honduras también quedó bien posicionadad en el comparativo regional.

Esta trayectoria evidencia que el puerto hondureño no ha experimentado caídas abruptas, lo que refleja una eficiencia sostenida y una ventaja competitiva frente a la volatilidad que sí afecta a otros puertos de la región.

El informe también señala que varios puertos centroamericanos enfrentaron retrocesos significativos, mostrando bajo rendimiento y afectando su competitividad frente a otros corredores logísticos.

Con este panorama, Costa Rica y Honduras lideran el mapa portuario regional, mientras Guatemala se mantiene en la tercera posición, en un escenario donde la eficiencia portuaria es clave para la recuperación económica y la integración de Centroamérica en el comercio global.

Exit mobile version