• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Proveedores de minera en Panamá abogan ante Mulino para reactivar el yacimiento

En una carta enviada al presidente, los proveedores consideraron que no es “justo” que la industria sea perjudicada por el “descontento masivo” de la anterior administración.

17 julio, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los proveedores de la Minera de Panamá, subsidiaria de la canadiense First Quantum Minerals, pidieron al recién electo presidente José Raúl Mulino que reactive la operación del yacimiento de cobre tras ocho meses de su cese por masivas protestas.

En una carta enviada al mandatario, con fecha 17 de julio de 2024, el grupo de proveedores planteó que la minera representaba $960 millones, con una planilla de empleados que supera los 200,000 trabajadores.

Tras el paro de operaciones, ordenado por la Corte Suprema de Justicia después de varios días de masivas protestas contra el proyecto, los proveedores aseguran que tuvieron que reducir en casi un 85 % sus actividades, incluyendo la fuerza laboral.

“Consideramos que no es justo que toda una industria, que operó de manera transparente y contribuyó a una amplia red económica, así como a la seguridad social y económica de miles de panameños, se vea perjudicada por el descontento masivo con la pasada administración”, señaló el grupo, que tildó a los movimientos de protestas de “falso ambientalismo desinformado maliciosamente”.

El tema de la mina también fue abordado por el Presidente Mulino. pic.twitter.com/3pDnueJEh3

— Alvaro Alvarado – Noticias 180 Minutos/ Sin Rodeos (@AlvaroAlvaradoC) July 1, 2024

En el texto, los firmantes piden una reunión con el presidente Mulino para manifestar sus preocupaciones y propuestas de reactivar el yacimiento, considerado el más grande a cielo abierto de Centroamérica.

El cierre de la minería deterioró las proyecciones económicas de Panamá para 2024, que pasará de ser la economía de mayor crecimiento en 2023 a ubicarse en el último peldaño en Centroamérica, desbancando a El Salvador. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que Panamá pase de expandirse un 7.3 % el año pasado a un 2.5 % en 2024.

First Quantum Minerals producía desde 2019 más de 300,000 toneladas anuales de concentrado de cobre, que representaban un 75 % de las exportaciones y un 5 % del Producto Interno Bruto (PIB).

 

Tags: José Raúl MulinominaPanamáProveerdoresReapertura
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Jason José Herrera Orozco, el guatemalteco acusado de arrollar con su automóvil a una niña salvadoreña. La pequeña, de 9 años, lucha por su vida en un hospital.
Región

Niña salvadoreña arrollada por conductor guatemalteco sigue en estado crítico

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Región

Ante aumento de casos, 35 % de los veterinarios en El Salvador aplican eutanasia en mascotas con gusano barrenador

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Guatemalteco detenido en El Salvador por arrollar a niña y huir. Fue identificado como Jason José Herrera Orozco.
Región

Capturan a guatemalteco que huyó tras atropellar a niña en El Salvador; trató de cruzar frontera por punto ciego

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
El gusano barrenador afecta tanto animales como seres humanos.
Región

Organismo Regional de Sanidad Agropecuaria advierte que erradicar el gusano barrenador de Centroamérica tomará 10 años

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Will Salgado, político salvadoreño, tras ser exonerado en un caso de difamación este 4 de julio de 2025.
Región

Absuelven a reconocido exalcalde salvadoreño en caso de difamación

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Siguiente nota

Asamblea salvadoreña aprueba eliminación de aranceles a canasta básica e insumos agrícolas

Newsletter

Premium Content

Panamá y Costa Rica entre los mejores países para vivir en el 2023

14 julio, 2023
Imagen de archivo de un operativo de la Patrulla Fronteriza deteniendo migrantes en la frontera sur de EEUU.

Más de 191 mil centroamericanos detenidos en frontera sur de EEUU entre enero y mayo

27 junio, 2023
Byron Bonilla del Real Estelí celebra su gol.

El Real Estelí de Nicaragua venció 2-1 al salvadoreño Águila en la Copa Centroamericana

25 septiembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version