miércoles, octubre 22, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Mulino convoca reunión urgente ante deficiente seguridad en puertos de Panamá

Según el mandatario panameño, la seguridad en los puertos es mínima y deficiente, lo que representa un grave riesgo para las operaciones portuarias y la economía nacional.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
31 marzo, 2025
in Región
0
Mulino convoca reunión urgente ante deficiente seguridad en puertos de Panamá
380
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció que la próxima semana se llevará a cabo una reunión con los gerentes de todos los puertos del país, junto con representantes de las entidades de seguridad, Aduanas, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), la Zona Libre de Colón (ZLC) y otros actores clave, debido a problemas de seguridad en estos.

“Estoy pidiendo una reunión otra semana a TODOS los gerentes de todos los puertos con las entidades de seguridad, Aduanas, AMP, ZLC y demás”, anunció el mandatario panameño en su cuenta oficial de X.

Te puede interesar

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

El objetivo de la reunión es abordar la creciente preocupación sobre la deficiente cooperación en materia de seguridad en los puertos panameños.

El presidente expresó su preocupación por la situación actual, señalando que la seguridad en los puertos es mínima y deficiente, lo que representa un grave riesgo para las operaciones portuarias y la economía nacional.

“La cooperación en seguridad es mínima y deficiente. Esto se tiene que corregir”, afirmó Mulino.

Además, subrayó que, como propiedad del Estado, los puertos deben ser gestionados de manera eficiente, cumpliendo con las obligaciones establecidas por las concesionarias.

La iniciativa busca mejorar la coordinación entre las autoridades de seguridad y los concesionarios portuarios, con el fin de garantizar un entorno más seguro para las operaciones comerciales y evitar posibles incidentes que puedan afectar la competitividad de Panamá como centro logístico clave en la región.

La convocatoria ocurre cuando el tema puertos es sensible para Panamá, ante la constante presión de Estados Unidos que insiste en que China mantiene controles en el Canal, lo que ha provocado conflictos diplomáticos entre las administraciones de Donald Trump y la de Mulino.

Tags: José Raúl MulinoPanamáSeguridad Puertos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente
Región

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá
Región

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Presidente costarricense descarta reelección indefinida para su país
Región

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales
Región

La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo
Región

El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo

Por Equipo Centroamérica 360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
El otro conflicto del Canal de Panamá: la seguridad hídrica para la población y la economía global

El otro conflicto del Canal de Panamá: la seguridad hídrica para la población y la economía global

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version