El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció que la próxima semana se llevará a cabo una reunión con los gerentes de todos los puertos del país, junto con representantes de las entidades de seguridad, Aduanas, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), la Zona Libre de Colón (ZLC) y otros actores clave, debido a problemas de seguridad en estos.
“Estoy pidiendo una reunión otra semana a TODOS los gerentes de todos los puertos con las entidades de seguridad, Aduanas, AMP, ZLC y demás”, anunció el mandatario panameño en su cuenta oficial de X.
El objetivo de la reunión es abordar la creciente preocupación sobre la deficiente cooperación en materia de seguridad en los puertos panameños.
El presidente expresó su preocupación por la situación actual, señalando que la seguridad en los puertos es mínima y deficiente, lo que representa un grave riesgo para las operaciones portuarias y la economía nacional.
“La cooperación en seguridad es mínima y deficiente. Esto se tiene que corregir”, afirmó Mulino.
Además, subrayó que, como propiedad del Estado, los puertos deben ser gestionados de manera eficiente, cumpliendo con las obligaciones establecidas por las concesionarias.
La iniciativa busca mejorar la coordinación entre las autoridades de seguridad y los concesionarios portuarios, con el fin de garantizar un entorno más seguro para las operaciones comerciales y evitar posibles incidentes que puedan afectar la competitividad de Panamá como centro logístico clave en la región.
La convocatoria ocurre cuando el tema puertos es sensible para Panamá, ante la constante presión de Estados Unidos que insiste en que China mantiene controles en el Canal, lo que ha provocado conflictos diplomáticos entre las administraciones de Donald Trump y la de Mulino.