jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Presidente defiende que crisis de homicidios en Costa Rica “no es tan grave”

Cifra de homicidios se acerca a los 600 y el país se enrumba a otro año sangriento bajo la administración de Rodrigo Chaves

Redacción CA360 Por Redacción CA360
3 septiembre, 2025
in Región
0
drogas costa rica

Costa Rica superó en julio los 500 homicidios, principalmente or acciones del crimen organizado y el tráfico de cocaina, fentanilo y otras drogas.

373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, aseguró que no se arrepiente de haber “tomado sus medidas” y minimizó la ola de homicidios que atraviesa el país, pese a que los últimos 3 años de su administración han sido los más violentos en la historia nacional.

“Hoy tenemos, con respecto al año pasado, tres homicidios menos. ¿Nos va a cambiar el mundo? No, no lo cambia (…) No es como lo quieren poner”, afirmó el mandatario durante su habitual conferencia de prensa.

Te puede interesar

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

Chaves acusó de nuevo a otros poderes de la situación de inseguridad que agobia al país. Sostuvo además que “la responsabilidad está en un Poder Judicial absolutamente disfuncional” y acusó a la Sala Tercera y a la Corte Plena de obstaculizar la lucha contra el crimen.

Las palabras del presidente generaron críticas en el Congreso, donde diputados de oposición le reprocharon minimizar la crisis de seguridad y recordaron que “los costarricenses salimos con miedo a las calles”.

Lea además: Presidente costarricense agradece a diputados por aprobar presupuesto para cárcel de máxima seguridad

presidente Rodrigo Chaves
Presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves

Los peores años de Costa Rica

Costa Rica, reconocida durante décadas como uno de los países más seguros de Centroamérica, atraviesa un deterioro acelerado de sus indicadores de violencia, principalmente por disputas entre grupos de narcotráfico locales.

Según datos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), hasta el 2 de septiembre se contabilizan 588 homicidios en lo que va del año, con San José como la provincia más afectada (196 casos).

El 2024 cerró con 880 asesinatos, el segundo año más violento de la historia, solo superado por 2023, que registró 907 homicidios. En 2022, primer año completo de Chaves en el poder, la cifra fue de 654 asesinatos, 66 más que en 2021.

Con estas estadísticas, los tres años de la actual Administración —2022, 2023 y 2024— marcan los niveles más altos de homicidios desde que existen registros oficiales en Costa Rica.

i

Tags: Costa RicainseguridadPresidente Rodrigo Chavesviolencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente
Región

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá
Región

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Presidente costarricense descarta reelección indefinida para su país
Región

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales
Región

La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo
Región

El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo

Por Equipo Centroamérica 360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
minería ilegal

Mueren dos jóvenes nicaragüenses en minería ilegal en Crucitas, Costa Rica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version