• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Presidente de México se niega a responder sobre empresa de vigilancia de cónsul nicaragüense

30 marzo, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, prometió que ninguno de los involucrados en el incendio en el centro de detención de migrantes en Ciudad Juárez quedará impune, aunque se negó a responder si es cierto o no que la empresa de seguridad a cargo de la vigilancia en el lugar es propiedad del cónsul de la dictadura de Nicaragua y que esta ha recibido millonarios contratos de parte del gobierno mexicano.

La noche del miércoles se conoció que el propietario de la firma que tenía a cargo la vigilancia del centro de resguardo en el que murieron 39 migrantes es Elías Gerardo Valdés, el cónsul honorario de la dictadura de Nicaragua en Nuevo León y Coahuila, a quien señalan de haberse favorecido por millonarios contratos con entidades estatales mexicanas. 

Pero AMLO, como le llaman por sus iniciales, evadió contestar si la empresa Servicios Especializados de Investigación y Custodia tenía a cargo la seguridad privada de la cárcel para migrantes.

“Tu pregunta va a ser respondida, pero no quiero yo meterme porque, como está abierta la investigación, no quiero dar a conocer datos o presuntos hechos, todo lo que está saliendo de las investigaciones, y que no se vaya a utilizar esto para que los responsables puedan acudir a amparos o protegerse”, dijo López Obrador en la mañanera, la conferencia de prensa que brinda cada día.

En videos que circulan en redes sociales se observa cómo los custodios dejan encerrados a los migrantes durante el incendio. El siniestro mató a 39 personas de diferentes nacionalidades, entre ellos 18 guatemaltecos y al menos un hondureño.

El gobierno de López Obrador es fuertemente criticado por su política de “acoso” a migrantes tras la tragedia. Según varios señalamientos, el incidente mortal pudo ser evitado.

Tags: Ciuda JuárezCónsulIncendioMéxicomigrantes
Nota anterior

TSE guatemalteco regaña a dos partidos por mensajes pasados de tono en campaña

Siguiente nota

Dictadora Murillo anuncia liberación masiva de reos en Nicaragua por “razones religiosas”

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Tres pandilleros del Barrio 18 fueron detenidos frente a los tribunales de justicia de la capital, cuando pretendían llevar a cabo un atentado.
Región

Policía frustra presunto atentado frente a Torre de Tribunales en Ciudad de Guatemala

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
Mapa de alerta por lluvias en Costa Rica.
Región

Costa Rica declara alerta naranja por fuertes lluvias en cuatro regiones

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
José Aquino, detenido en la aldea Buena Vista, en el puerto Iztapa, departamento de Escuintla, Guatemala, fue entregado a las autoridades salvadoreñas.
Región

Guatemala entrega a El Salvador a presunto pandillero del Barrio 18 capturado en Escuintla

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
Consuelo porras, fiscal general de Guatemala (imagen tomada de redes sociales).
Región

Filtraciones desde el Ministerio Publico de Guatemala alimentan cuenta anónima que glorifica a la fiscal general y ataca a sus críticos

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
Disturbios en Bocas del Toro, Panamá (imagen tomada de redes sociales).
Región

Gobierno de Panamá asegura que está tomando control progresivo en Bocas del Toro tras violencia

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
Siguiente nota
Rosario Murillo, vicedictadora de Nicaragua.

Dictadora Murillo anuncia liberación masiva de reos en Nicaragua por “razones religiosas”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Costa Rica avanza con ley para extraditar a narcos nacionales

13 septiembre, 2024
Félix Maradiaga, expreso político nicaragüense.

¿Por qué la causa de los presos políticos merece apoyo global?

30 abril, 2025

Costarricenses podrán tramitar su cédula en el exterior

5 mayo, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version