Durante su participación en el Foro Centroamericano de Donantes 2024, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, enfatizó la importancia de impulsar la democracia en la región centroamericana.
En su discurso, Arévalo subrayó que “no puede haber democracia sin justicia social” y advirtió que “no podemos esperar justicia social en un régimen autoritario”.
El foro, que se lleva a cabo del 7 al 9 de octubre, reúne a más de 1,000 personas de más de 400 organizaciones y 30 países de la región.
El mandatario guatemalteco instó a los gobiernos democráticos a ser eficaces y a cumplir con las expectativas de la población.
#DiscursodeApertura #CADF2024
El presidente de la República de Guatemala, @BArevalodeLeon inicia su discurso saludando a las organizaciones presentes que manifiestan su interés en la recuperación de la democracia en Centroamérica y que tienen un compromiso real en las… pic.twitter.com/K62SzpLcEh— Seattle International Foundation (@SeaIF) October 7, 2024
“Los gobiernos no solo deben ser elegidos democráticamente, sino también funcionar con eficacia para entregar los frutos de la democracia”, aseguró.
Arévalo destacó que su gobierno está llevando a cabo una transformación de la política pública, citando como ejemplos la entrega puntual de útiles escolares y la remodelación acelerada de establecimientos educativos. Además, mencionó el fortalecimiento de las instituciones de seguridad, a través de la Policía Nacional Civil y el Ejército, así como la mejora de condiciones habitacionales, con proyectos que sustituyen pisos de tierra por concreto y sistemas de saneamiento adecuados.
Asimismo, el presidente anunció la rehabilitación de caminos rurales para mejorar la conectividad y fortalecer el emprendimiento local, en colaboración con el Ministerio de Economía para facilitar microcréditos a micro, pequeñas y medianas empresas.
Arévalo también destacó el fortalecimiento del diálogo con diferentes sectores del país y los poderes del Estado. “Mantenemos un diálogo político permanente con el Congreso para generar condiciones para una transición real hacia una democracia plena y sostenible”, afirmó. Además, hizo hincapié en la importancia del diálogo con los pueblos indígenas, quienes han alzado su voz en busca de un futuro democrático tras años de marginación.