• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Presidente de Guatemala ordena a militares no ligarse a corruptos y personas poco transparentes

Bernardo Arévalo llamó a los miembros del ejército a no asociarse con personas de intereses oscuros o que atenten con el desarrollo social del país.

1 septiembre, 2024
in Región
0
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, participa junto a jefes militares en el acto de aniversario de la Escuela Polítécnica.

Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, participa junto a jefes militares en el acto de aniversario de la Escuela Polítécnica.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, ordenó a los militares abstenerse de relacionarse con personas o grupos poco transparentes o que representen acciones que atenten contra el desarrollo social del país.

En el acto del aniversario de la Escuela Politécnica, la academia de oficiales del ejército, el mandatario dijo que les “exijo y ordeno que todo el personal militar se abstenga de asociarse a personas o grupos cuyos intereses y comportamientos contravengan y obstaculicen el desarrollo del marco de valores profesionales y principios institucionales, meritocráticos y democráticos, que profesa el Ejército de Guatemala”.

El mandatario habló en calidad de comandante en jefe de las fuerzas armadas. 

#NacionalesAGN | El presidente @BArevalodeLeon felicita a damas y caballeros Cadetes que el día de hoy reciben el Espadín, como símbolo del honor Cadete. Además de felicitarlos, les hizo el llamado para que asuman ese gran compromiso como integrantes de la Escuela Politécnica,… pic.twitter.com/vmlqze5Hoo

— AGN (@AGN_noticias) September 1, 2024

“Los líderes militares y quienes tenemos el privilegio de comandar al Ejército de Guatemala debemos ser exigentes con la calidad y la pertinencia de los procesos formativos y de profesionalización del personal militar, en la medida en que son el requisito fundamental para la modernización de las fuerzas armadas como una expresión del poder nacional”, agregó.

“Identificamos algunas debilidades críticas que era necesario enfrentar si queremos desarrollar prácticas que protejan los principios filosóficos de la carrera militar y si queremos avanzar en la consolidación de una institucionalidad militar efectivamente al servicio de un estado democrático”, dijo, tras explicar que junto a jefes del ejército hicieron un análisis sobre la situación actual de la institución.

Aseguró que entre las debilidades “se encuentran las prácticas que ponen a la institución militar al servicio de políticos de turno y de otros actores poco transparentes, o incluso criminales”.

“Son prácticas que minan la institucionalidad del Ejército”, sostuvo.

Tags: Bernardo ArévaloCorrupcióndemocraciaEjércitoGuatemala
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Aumenta el ingreso de turistas salvadoreños a Guatemala.
Región

Miles de salvadoreños llegan a Guatemala durante las Fiestas Agostinas en medio de mejoras viales

Por Equipo Centroamérica 360
3 agosto, 2025
GErardo Irías, presidente Confraternidad de Iglesias Evangélicas de Honduras.
Región

Presidente Confraternidad Evangélica: “Predicaremos con o sin personería jurídica” ante advertencias del gobierno de Honduras

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Feligreses católicos en una procesión en El Salvador.
Región

El 98 % de salvadoreños afirma creer en Dios, según encuesta

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Personal de Conred inspecciona una vivienda afectada por los sismos en el departamento de Jutiapa, al oriente de Guatemala.
Región

Guatemala reporta más de cuatro mil personas afectadas por sismos en zona fronteriza con El Salvador

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Costa Rica ha sido históricamente un reconocido destino turístico en la región.
Región

Canadá lanza alerta de viaje a Costa Rica por aumento de delincuencia

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Siguiente nota

Mulino dice que régimen de Nicaragua es un problema para la región

Newsletter

Premium Content

La empresa china Panamá Ports Company, subsidiaria de CK Hutchinson Holdings, tiene un contrato por 50 años en Panamá.

Corte Suprema de Panamá admite demanda contra prórroga de contrato de puertos chinos

21 febrero, 2025
La violencia, venta de drogas y presencia de pandilas en centros escolares del Distrito Central de Honduras ha crecido.

Violencia escolar en el Distrito Central de Honduras afecta el rendimiento académico de los estudiantes

17 septiembre, 2024

Democracia en Centroamérica vive bajo una tormenta, advierte especialista de Diálogo Interamericano

4 mayo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version