• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Presidente de Guatemala firma pacto de salud con comunidades indígenas

Bernardo Arévalo viajó a Sololá para comprometerse con comunidades indígenas a mejorar el acceso a servicios sanitarios.

23 enero, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, firmó este martes en Sololá, un pacto de salud entre el gobierno y las comunidades ancestrales, con el que su gobierno busca mejorar la atención sanitaria a pueblos nativos.

Arévalo, quien asumió la presidencia el 15 de enero anterior, dijo que este es el inicio de un proceso de transformación para corregir olvidos, discriminaciones y exclusiones.

“Es un verdadero honor estar aquí marcando el inicio de este proceso crucial de participación social que se llevará a cabo de la mano de los pueblos originarios. Destinado a establecer las bases para la construcción social de la salud en donde autoridades de gobierno, comunidades y pueblo trabajan juntos”, dijo en su primer viaje al interior del país como mandatario.

El presidente @BArevalodeLeon y las autoridades del @MinSaludGuate firmaron el Pacto de Salud, el cual contempla la inclusión de la medicina ancestral, entre otras mejoras al sistema de salud nacional.#GuatemalaAvanza pic.twitter.com/RytusNPgpW

— AGN (@AGN_noticias) January 23, 2024

Añadió que es parte también de la estrategia de profundizar la atención a las diferentes comunidades y pueblos de la sociedad.

“Este enfoque de integración, de complementación, busca aprovechar la riqueza de experiencias presentes en las prácticas ancestrales, enriqueciendo así las iniciativas y políticas de salud. Reconoce, fundamentalmente, que donde ha estado ausente el Estado desde hace siglos, siempre han estado los terapeutas tradicionales y las madres comadronas resolviendo y dándole la salud a sus comunidades”, añadió.

Insistió en la necesidad de rediseñar los servicios de salud para volverlos más accesibles, efectivos y cercanos a los ciudadanos.

“Queremos construir un sistema de salud que sea respetuoso de cada realidad, que reconozca que los libros de medicina no poseen todo el conocimiento y que hay saberes y ciencia ancestral que deben ser considerados y enriquecen la asistencia en salud, la hacen más humana y más cercana”, dijo.

Tags: AtenciónBernardo ArévaloComunidades indígenasGuatemalaPactoSalud públicaServicios sanitarios
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Agente de la Patrulla fronteriza Estados Unidos.
Región

Embajada de EEUU en Guatemala desmiente mensajes falsos en redes sobre asilo en la frontera

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El presidente estadounidense Donald Trump en una inspección en Alcatraz Alligator.
Región

Cancillería confirma 14 guatemaltecos detenidos en Alligator Alcatraz en Florida

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Un conductor ebrio, identificado como Leonel Chicas Márquez, fue arrestado tras presuntamente provocar un fatal accidente en las afueras de San Salvador.
Región

Accidente fatal en El Salvador: conductor ebrio provoca muerte durante vacación agostina

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Luis Alberto Osorio Mazariegos, apodado Pupusita, es detenido en el aeropuerto La Aurora de Guatemala. Es reclamado por Estados Unidos, por cargos de narcotráfico.
Región

Capturan en Guatemala a otro extraditable solicitado por EE UU por narcotráfico

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El gobierno de Honduras ordenó el retorno al trabajo presencial en sus dependencias, aunque insiste en que la población guarde las medidas preventivas para enfermedades respiratorias.
Región

Gobierno de Honduras ordena retorno al trabajo presencial tras repunte de enfermedades respiratorias

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Siguiente nota
Javier MIlei, presidente de Argentina.

¿Es de extrema derecha el nuevo presidente de Argentina? La respuesta no es sencilla

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Izquierda radical retrocede: Ecuador, Paraguay y quizás Argentina marcan tendencia

18 octubre, 2023

Congreso de Honduras sigue en crisis por imposición del fiscal interino

6 noviembre, 2023
Nasry Asfura, candidato presidencial del Partido Nacional de Honduras (imagen tomada de redes sociales).

Candidato nacionalista hondureño defiende su estilo político de bajo perfil y dice que él “es de verdad”, sin bótox ni pelo pintado

4 junio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version