El presidente Bernardo Arévalo anunció el desalojo de los alrededores del Palacio Nacional, donde por varias semanas permanecieron manifestantes del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), quienes impulsaban un paro nacional de labores. En su mensaje, el mandatario criticó las protestas, señalando que se trataban de “medidas de hecho ilegales” que afectaron directamente a la niñez guatemalteca.
“Hemos desalojado los alrededores del Palacio Nacional de quienes los ocupaban con medidas de hecho ilegales, mientras le robaban sin justificación moral ni legal la educación a los niños y niñas del país”, expresó Arévalo. “Es momento que retornen a las aulas a cumplir con su deber”.
El presidente también hizo un reconocimiento público a los docentes que se mantuvieron activos durante la crisis. “A los maestros que han actuado defendiendo el interés de niños y niñas, manteniendo abiertas la gran mayoría de aulas en el país, nuestro reconocimiento”, añadió.
Sanción a más de 300 docentes por inasistencia
En paralelo al anuncio presidencial, el Ministerio de Educación confirmó que 340 docentes han sido sancionados con 10 días sin goce de sueldo por ausencias injustificadas durante el paro convocado por STEG.
Esta medida se verá reflejada en la nómina de julio, según informó el viceministro técnico Francisco Cabrera en declaraciones a un medio radial.
Cabrera explicó que este grupo forma parte del primer bloque de sancionados, y que los procesos disciplinarios contra otros maestros continúan en curso. “Después de ellos vienen otros cuyos procesos van avanzando. Es posible que las sanciones se reflejen en agosto, septiembre y más adelante”, indicó.
El funcionario también subrayó que los docentes tienen derecho a presentar sus descargos y defenderse dentro del procedimiento administrativo antes de que las sanciones se hagan efectivas.
La sanción representa la primera acción concreta del gobierno frente al prolongado paro educativo, que ha generado tensiones entre el Ejecutivo y el sindicato docente, uno de los más influyentes del país. Mientras tanto, el Mineduc reiteró su llamado al retorno inmediato a las aulas y al cumplimiento del ciclo escolar.