domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Presidente de Costa Rica enfrenta nueva demanda por presunto fraude en el marco de tecnologías 5G

A Rodrigo Chaves en esta ocasión lo acusan de presunto peculado o malversación de fondos, por frecuencias del espectro radioeléctrico.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
21 septiembre, 2023
in Región
0
Presidente de Costa Rica enfrenta nueva demanda por presunto fraude en el marco de tecnologías 5G
371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un giro adicional en medio de las persistentes denuncias y demandas contra el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, por su notorio desafío a las leyes y costumbres políticas del país, se ha presentado una nueva demanda penal en su contra.

Esta vez se le acusa de presunto fraude relacionado a frecuencias del espectro radioeléctrico.

Te puede interesar

Ministro de Seguridad de Costa Rica corrige a presidente de Colombia sobre lancha con droga interceptada en aguas centroamericanas

Honduras suspende clases por lluvias en departamentos bajo alerta roja y amarilla

Destituyen en Guatemala a director de penal tras fuga de 20 reos de la pandilla 18

Además de Chaves Robles, la denuncia, presentada ante el Ministerio Público el miércoles 20 de septiembre, incluye a Marco Acuña, presidente ejecutivo del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), así como a toda la junta directiva y consejo directivo de Radiográfica Costarricense (Racsa), el gerente general Mauricio Barrantes y Carlos Alvarado Briceño, exministro de Ciencia y Tecnología.

Los cargos presentados abarcan presuntos delitos de fraude de ley en la función pública administrativa, influencia contra la Hacienda Pública y peculado.

Este caso se centra en un acuerdo mutuo anunciado hace un año, destinado a recuperar segmentos del espectro en el marco del proceso para implementar redes 5G en el país.

La demanda, respaldada por el Sindicato de Ingenieros del ICE (SIICE), la Asociación Sindical de Empleados Industriales de las Comunicaciones y la Energía (ASDEICE), la Asociación Sindical Costarricense de Telecomunicaciones y Electricidad (ACOTEL) y la Unión de Trabajadores del Grupo ICE (UT), argumenta que desde que asumió el cargo, el presidente Chaves ha estado impulsando influencias sobre las personas que designó a través del Consejo de Gobierno en la dirección de ICE y RACSA.

Su objetivo aparente era lograr que estas empresas devolvieran las frecuencias que tenían asignadas por ley para el desarrollo de servicios de tecnología 5G.

Esto, a pesar de que, irónicamente, estos activos son propiedad de una titularidad otorgada por el legislador y la responsabilidad por su uso inadecuado recae en los administradores.

Se sostiene además que se ha cometido un presunto fraude por parte de los acusados. Afirman que el presidente logró su objetivo a través de un acuerdo inválido y fraudulento, ejecutado por las autoridades estatales, ICE y RACSA, para transferir el espectro de bandas medias al Estado mediante la figura del “acuerdo mutuo”, contemplada en la Ley General de Telecomunicaciones.

Sin embargo, esta norma se aplica a otros supuestos legales.

Los demandantes argumentan que este acuerdo fraudulento condujo a la extinción parcial de una concesión y la extinción total de un permiso en su momento otorgado.

Alegan que ni la instrucción presidencial ni la administración de ICE y RACSA, ni la autoridad sectorial de competencia, SUTEL, ni el propio MICITT, como ente rector, parecen haber cuestionado si esta figura legal permitía extinguir otorgamientos de origen no contractual, como las asignaciones dadas por ley a RACSA y ICE.

Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Ministro de Seguridad de Costa Rica corrige a presidente de Colombia sobre lancha con droga interceptada en aguas centroamericanas
Región

Ministro de Seguridad de Costa Rica corrige a presidente de Colombia sobre lancha con droga interceptada en aguas centroamericanas

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Honduras suspende clases por lluvias en departamentos bajo alerta roja y amarilla
Región

Honduras suspende clases por lluvias en departamentos bajo alerta roja y amarilla

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Destituyen en Guatemala a director de penal tras fuga de 20 reos de la pandilla 18
Región

Destituyen en Guatemala a director de penal tras fuga de 20 reos de la pandilla 18

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Guatemala: Autoridades ignoraron alertas de riesgo antes del derrumbe en el kilómetro 24 de Carretera a El Salvador
Región

Guatemala: Autoridades ignoraron alertas de riesgo antes del derrumbe en el kilómetro 24 de Carretera a El Salvador

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Policía de Guatemala decomisa droga valorada en $5.2 millones y desarticula 2 bandas criminales en operativos simultáneos
Región

Policía de Guatemala decomisa droga valorada en $5.2 millones y desarticula 2 bandas criminales en operativos simultáneos

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Siguiente nota
Taiwán busca continuar relación con Guatemala, dice portavoz

Taiwán agradece a presidente guatemalteco por apoyo en la ONU

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version