viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Presidente de Costa Rica enfrenta 40 investigaciones y 50 causas penales

De las investigaciones en curso, cuatro han sido abiertas de oficio por el Ministerio Público, mientras que las otras 36 resultan de denuncias presentadas por terceros.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
31 mayo, 2024
in Región
0
Presidente de Costa Rica enfrenta 40 investigaciones y 50 causas penales

Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.

380
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un panorama político sin precedentes, el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, ha acumulado al menos 40 investigaciones durante dos años de ejercicio. El acumulado incluye 50 causas penales en proceso de investigación en la Fiscalía General.

El mandatario, cuyo estilo agresivo y populista ha revuelto las tranquilas aguas políticas de la sociedad costarricense, enfrenta cargos que van desde incumplimiento de deberes y tráfico de influencias hasta nombramientos ilegales y prevaricatos.

Te puede interesar

Costa Rica enfrenta caída histórica de la fecundidad mientras la mortalidad sube

El Salvador y Costa Rica marcan un hito: primeros en América en emitir certificados digitales de fiebre amarilla

Ministro de Salud de Guatemala se reúne con canciller de Taiwán para fortalecer cooperación en salud pública

Algunas de las denuncias datan del año 2022, pocos meses después de que Chaves asumiera la presidencia y fuera tildado de comportamiento “chabacano” y posturas indolentes ante temas sensibles en Costa Rica, como los homicidios.

De las investigaciones en curso, cuatro han sido abiertas de oficio por el Ministerio Público, mientras que las otras 36 resultan de denuncias presentadas por terceros.

Siete de los expedientes han sido remitidos a la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia para una posible desestimación, mientras que varios otros han sido acumulados en otras investigaciones.

El fiscal general, Carlo Díaz, subrayó a la prensa local que los casos han avanzado conforme a lo estipulado por la ley, negando cualquier retraso significativo en los procesos.

“Todas las causas contra el presidente están instruidas”, afirmó Díaz. “Algunos casos son sencillos y otros más complejos, pero todos están siendo tramitados adecuadamente.”

Entre los casos destacados, se encuentra una investigación sobre un supuesto cartel licitatorio destinado a favorecer a una empresa en los arreglos del Aeropuerto Daniel Oduber Quirós. Este caso, iniciado hace aproximadamente un mes, aún se encuentra en sus primeras etapas de recolección de pruebas.

Otra investigación de gran relevancia es la referente al presunto financiamiento ilegal de la campaña electoral de Chaves, que lleva dos años en proceso sin resultados definitivos. Tanto el Tribunal Supremo de Elecciones como la Asamblea Legislativa han aportado pruebas para esta causa judicial.

Según Díaz, “el financiamiento del partido está más avanzado debido al tiempo transcurrido, mientras que el caso del Aeropuerto de Liberia apenas comienza”.

El caso más reciente por el que se le investiga es por “Penalidad del corruptor”, del 22 de mayo.

La Fiscalía investiga el ofrecimiento de una ventaja indebida al presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, a cambio de que este último realizara un acto contrario a derecho.

Específicamente se basa en las declaraciones de Arias en las cuales alertó que Chaves le sugirió dejar vencer la Comisión que investigó el financiamiento de partidos, a cambio de votos para el directorio. Y es que a Chaves se le investiga de todo, hasta de contratar empresas de telecomunicaciones para crear ejércitos de troles y amenazar vía telefónica a funcionarios públicos y empresarios.

Las investigaciones contra Chaves abarcan una variedad de delitos: incumplimientos de deberes (8 casos), tráfico de influencias (9 casos), nombramientos ilegales (4 casos), prevaricatos (4 casos), abuso de autoridad (3 casos), influencias contra la Hacienda Pública (2 casos), y otros delitos que incluyen electorales, fraude, corrupción, sospecha de lavado de dinero, negligencia y desacato (6 casos).

La polémica no es nueva en Chaves: llegó a la presidencia precedido de un escándalo de acoso sexual y actitudes machistas y discriminatorias contra mujeres a su cargo, según denunció la prensa local, a la que el mandatario califica de “prensa canalla”.

La situación ha generado un clima de incertidumbre y tensión en Costa Rica, ya que Chaves ha atacado por igual a la prensa, a la oposición, a la empresa privada, a las universidades, a los poderes del Estado, a ambientalistas, a la Oficina de Investigación Judicial a los grupos de la sociedad civil y a la diversidad sexual.

Tags: aeropuerto Daniel Oduber QuirósCorrupciónCosta RicaFiscalíaInvestigacionesRodrigo Chaves
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Costa Rica enfrenta caída histórica de la fecundidad mientras la mortalidad sube
Región

Costa Rica enfrenta caída histórica de la fecundidad mientras la mortalidad sube

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
El Salvador y Costa Rica marcan un hito: primeros en América en emitir certificados digitales de fiebre amarilla
Región

El Salvador y Costa Rica marcan un hito: primeros en América en emitir certificados digitales de fiebre amarilla

Por Redacción CA360
21 noviembre, 2025
Ministro de Salud de Guatemala se reúne con canciller de Taiwán para fortalecer cooperación en salud pública
Región

Ministro de Salud de Guatemala se reúne con canciller de Taiwán para fortalecer cooperación en salud pública

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Homicidios en Guatemala aumentan 9.4 % en 2025, según informe del Centro de Investigaciones Económicas
Región

Homicidios en Guatemala aumentan 9.4 % en 2025, según informe del Centro de Investigaciones Económicas

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Solo el 46.5 % de motociclistas en El Salvador tiene licencia vigente, según datos oficiales
Región

Solo el 46.5 % de motociclistas en El Salvador tiene licencia vigente, según datos oficiales

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Siguiente nota
Presidente de Guatemala anuncia beneficio en factura energética en hasta 3 millones de hogares

Presidente de Guatemala anuncia beneficio en factura energética en hasta 3 millones de hogares

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version