martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Presidente de Asamblea rechaza debate propuesto por Rodrigo Chaves y lo califica como una “ocurrencia” inconstitucional

El conflicto Ejecutivo-Legislativo tiene su primer capítulo de 2025, con la negativa del debate propuesto por el mandatario del país.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
6 enero, 2025
in Región
0
Presidente de Asamblea rechaza debate propuesto por Rodrigo Chaves y lo califica como una “ocurrencia” inconstitucional
369
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, rechazó categóricamente la invitación del mandatario Rodrigo Chaves a un debate entre los líderes de los tres poderes de la República, calificando la propuesta como una “ocurrencia” incompatible con los principios democráticos del país.

En una carta enviada este lunes, Arias respondió al planteamiento realizado por Chaves en su conferencia de prensa del pasado 12 de diciembre, donde el presidente propuso un debate público en cadena nacional o plataformas digitales.

Te puede interesar

Conductor de autobús muere a tiros en pelea vial en Guatemala; automovilista es capturado por la policía

Organismos de inteligencia y seguridad de la región se reúnen en Panamá con pandillas y migración en la mira

Accidente aéreo en Guatemala deja tres fallecidos al recipitarse una avioneta

La intención de Chávez era “discutir los logros y fracasos” de cada poder del Estado.

“Transgresión a la democracia”

Arias argumentó que un evento de esta naturaleza contradice la Constitución Política de Costa Rica, que establece la separación de poderes como fundamento del sistema democrático.

Les comparto mi respuesta al presidente Chaves sobre su ocurrencia de un debate entre los tres poderes del Estado. Costa Rica enfrenta desafíos urgentes que requieren trabajo serio y soluciones concretas, no espectáculos. Es momento de que el Presidente se enfoque en cumplir sus… pic.twitter.com/tB5NEh7R0w

— Rodrigo Arias S. (@Rodrigo_Arias) January 6, 2025

“Su invitación a un debate que involucraría a los presidentes de los tres poderes del Estado no deja de ser una ocurrencia que, dicho sea de paso, no tiene antecedentes en nuestra vida republicana ni en la práctica centenaria de las democracias maduras”, señaló Arias en su misiva.

El presidente del Congreso, quien ha liderado la Asamblea Legislativa desde 2022, agregó que aceptaría esta propuesta representaría una “transgresión evidente” a los principios de la división de poderes.

También enfatizó que los debates son propios de campañas políticas y no del ejercicio gubernamental: “Lo que usted propone está totalmente al margen de la Constitución.

Los debates son propios de las campañas políticas y no del ejercicio del gobierno, razón para la que fuimos elegidos”.

Llamado al diálogo y críticas a “distractores”

En lugar de un debate público, Arias abogó por un diálogo respetuoso y constructivo entre los jerarcas de los poderes del Estado.

“Le invitamos a la conversación franca con todas las fuerzas parlamentarias, para lograr la coordinación y los acuerdos necesarios para el bien de Costa Rica”, apuntó.

Arias también aprovechó para criticar lo que considera una distracción por parte de Chaves.

“El país enfrenta agudos problemas que reclaman su atención completa y urgente. Estos son tiempos de trabajo y no de espectáculos”, sentenció, instalando al mandatario a concentrarse en sus deberes constitucionales.

Rechazo unánime

La posición de Arias coincide con la del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre, quien había rechazado previamente la invitación el 13 de diciembre.

Ambos funcionarios argumentaron que el debate propuesto carece de fundamento legal y no contribuye a resolver las necesidades urgentes del país.

Respuesta de Chaves

Por su parte, Chaves defendió su propuesta argumentando que el único beneficiario sería el pueblo costarricense.

“La invitación a ese debate de los tres poderes de la República es para ver qué ocupa este país, qué estoy haciendo yo mal y qué están haciendo ustedes mal”, afirmó el presidente en su conferencia de prensa.

Sin embargo, sus comentarios incluyen críticas personales hacia Arias, a quien calificó de “lentico en sus cosas” y mencionó problemas de salud del legislador.

Chaves planteó que el debate podría realizarse en 2025, aunque su insistencia ha sido percibida por algunos sectores como un intento de generar polémica en lugar de avanzar en soluciones concretas para los desafíos del país.

Tags: Costa RicaDebateDiscusiónRodrigo AriasRodrigo Chaves
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Conductor de autobús muere a tiros en pelea vial en Guatemala; automovilista es capturado por la policía
Región

Conductor de autobús muere a tiros en pelea vial en Guatemala; automovilista es capturado por la policía

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Organismos de inteligencia y seguridad de la región se reúnen en Panamá con pandillas y migración en la mira
Región

Organismos de inteligencia y seguridad de la región se reúnen en Panamá con pandillas y migración en la mira

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Accidente aéreo en Guatemala deja tres fallecidos al recipitarse una avioneta
Región

Accidente aéreo en Guatemala deja tres fallecidos al recipitarse una avioneta

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Gobierno de Guatemala nombra nuevo director del Sistema Penitenciario tras fuga de pandilleros
Región

Gobierno de Guatemala nombra nuevo director del Sistema Penitenciario tras fuga de pandilleros

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Honduras mantiene alerta roja en la capital y extiende vigilancia en 12 departamentos
Región

Honduras mantiene alerta roja en la capital y extiende vigilancia en 12 departamentos

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Siguiente nota
Michael Jordan sorprende con su visita a Costa Rica y activa el orgullo del turismo local

Michael Jordan sorprende con su visita a Costa Rica y activa el orgullo del turismo local

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version