La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, arribó a Belém, Brasil, para participar en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30). El encuentro reúne entre el 6 y 7 de noviembre a líderes mundiales, representantes indígenas, expertos ambientales y delegaciones de más de 190 países.
El Gobierno hondureño informó que la mandataria izquierdista viajó “con firmeza y compromiso ambiental” para representar a Honduras en uno de los espacios internacionales más relevantes sobre cambio climático. Según el comunicado oficial, el país busca “alzar la voz por la vida, la justicia climática y la soberanía ambiental”.
Objetivo de la cumbre climática COP30
La COP30 tiene como fin revisar el avance del Acuerdo de París y reforzar las medidas globales para combatir la crisis climática. La agenda incluye discusiones sobre mitigación, adaptación, financiamiento climático y protección de ecosistemas vulnerables.
Este foro internacional busca que las naciones aumenten sus compromisos y aceleren la acción climática, especialmente frente a los efectos cada vez más severos del calentamiento global.
🇭🇳🇧🇷|| La Mandataria @XiomaraCastroZ arribó a Brasil para participar en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se desarrollará en la ciudad de Belém, bajo la presidencia de Luiz Inácio Lula da Silva, en la que Honduras reafirmará su… pic.twitter.com/h8mdw09mZS
— Cancillería Honduras (@CancilleriaHN) November 5, 2025
Enfoque ambiental de Honduras
Durante su presidencia, Xiomara Castro ha destacado temas como la protección de recursos naturales y la lucha contra el cambio climático. En 2023, fue electa presidenta pro tempore de la Coalición de Naciones con Bosques Tropicales, un bloque que promueve la defensa de zonas forestales y la conservación ambiental.
La comitiva oficial incluye al secretario privado, su hijo Héctor Manuel Zelaya, y al canciller Javier Bu Soto, entre otros funcionarios.
Agenda bilateral y participación oficial
Castro sostendrá una reunión bilateral con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Ambos líderes abordarán temas de cooperación regional y políticas climáticas.
Este jueves, Castro participará en la plenaria de la COP30, donde presentará el mensaje oficial de Honduras ante los Estados miembros de la ONU.
Firma de carta sobre créditos de carbono
El viernes, la mandataria será testigo de honor durante la firma de una Carta de Intenciones relacionada con la compra de créditos de carbono forestales. En el acto participarán Deutsche Bank, Bayer y la Coalición para las Naciones con Bosques Tropicales.
El objetivo del documento es expresar interés en apoyar y facilitar la comercialización internacional de créditos de carbono generados por Honduras y Surinam, conforme a los mecanismos del Acuerdo de París.







