La Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala realizó este martes una operación a gran escala en el Centro de Detención Preventiva para Hombres, ubicado en la zona 18, donde se incautaron armas de fuego, televisores, electrodomésticos, consolas de videojuegos y otros objetos prohibidos en poder de pandilleros del Barrio 18.
El operativo, encabezado por el director de la PNC, David Custodio Boteo, movilizó a 1,111 agentes de distintas unidades tácticas y especializadas, en lo que marca el inicio de una serie de intervenciones para recuperar el control del centro penitenciario.
“No venimos a dialogar con delincuentes, venimos a poner orden”, declaró Custodio al ingresar con el contingente policial.
Durante la inspección, las autoridades detectaron un notorio nivel de privilegios entre los reclusos, lo que pone en evidencia el poder interno que ejercen algunas estructuras criminales desde el penal.
Armas de fuego, electrodomésticos, videojuegos, decenas de televisores, tenían los pandilleros del barrio 18 en el sector 11 del Centro de Detención Preventiva para Hombres de la zona 18. pic.twitter.com/rmsd2zZZ3F
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) June 3, 2025
La jornada de requisa se extendió durante varias horas. Según el director de la PNC, el objetivo no es una revisión superficial, sino desmantelar estructuras internas que permiten operaciones criminales y condiciones irregulares.
Por su parte, el viceministro de Seguridad, José Portillo, aseguró que se intensifican los esfuerzos contra la corrupción y las redes de extorsión que operan desde las cárceles.
“No vamos a permitir que desde estos centros se sigan girando órdenes para cometer extorsiones u homicidios”, afirmó.
Luego de tomar el control del Centro Preventivo de la zona 18, PNC inicia a retirar electrodomésticos y cables para Internet que tenían los reos dentro del centro carcelario. Hasta trampolines elásticos y accesorios de lujo pic.twitter.com/lVl1pczIgm
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) June 3, 2025
Portillo agregó que también se reforzarán los controles en los accesos al penal para impedir el ingreso de objetos ilícitos y garantizar la seguridad de los visitantes.
Este es el primero de varios operativos que buscan restaurar la gobernabilidad dentro del sistema penitenciario y eliminar los privilegios de los grupos criminales encarcelados.