miércoles, octubre 22, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Policía guatemalteca da detalles del arresto de escurridizo cabecilla de pandilla deportado desde México

Con una identidad falsa, el pandillero se ocultó en Yucatán. Su historial criminal es amplio y se había fugado de la prisión de Fraijanes, en Guatemala.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
9 febrero, 2025
in Región
0
Policía guatemalteca da detalles del arresto de escurridizo cabecilla de pandilla deportado desde México
381
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Rudy Augusto Ortiz Morales, conocido como “El Smoking” y uno de los principales líderes de la pandilla Barrio 18, fue capturado el 4 de febrero en Mérida, Yucatán, México, y extraditado a Guatemala el 7 de febrero. La Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala, a través de su división de Policía Internacional (Interpol), brindó nuevos detalles sobre la participación criminal de este sujeto en el país centroamericano.

La operación que culminó con su detención fue posible gracias a la colaboración entre las autoridades de Guatemala y México. Interpol México, en conjunto con su par guatemalteca, logró identificar a Ortiz Morales, quien se había fugado del Centro de Detención Fraijanes 2, en Guatemala, y cuya captura era prioritaria para la justicia guatemalteca.

Te puede interesar

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales

El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo

 

Capturan a Rudy Augusto Ortiz Morales de 44 años, alias “EL SMOKING” líder de una clica de la mara 18, quien se fugó de la cárcel Fraijanes 2 en el año 2022.

El detenido venía en un vuelo proveniente de México y a su arribo se le notificó, una orden de aprehensión vigente pic.twitter.com/kpQeYH1UNc

— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) February 8, 2025

La fuga y la suplantación de identidad

El arresto de “El Smoking” no fue sencillo. Durante su detención en Mérida, Ortiz Morales intentó ocultar su identidad mediante el uso de un documento falso mexicano, bajo el nombre de Mynor Aníbal Ortiz Morales.

Sin embargo, gracias a la tecnología de Interpol, específicamente al sistema Interpl Hub, las autoridades lograron confirmar su verdadera identidad y su vinculación con el mundo criminal de Guatemala.

Además, el caso de Ortiz Morales se ve marcado por una trágica historia de suplantación de identidad y fuga. En mayo de 2023, Héctor Alfonso Quinteros Martínez, quien había estado en prisión con la identidad de “El Smoking”, falleció en el interior de la cárcel de Fraijanes 2.

Esta suplantación permitió que Ortiz Morales, aprovechando la confusión, escapara de su celda. Aunque no se sabe la fecha exacta de su fuga, se sospecha que ocurrió a partir de 2022.

Un historial delictivo extenso

Rudy Augusto Ortiz Morales, nacido el 2 de junio de 1981, tenía dos órdenes de captura en su contra, ambas relacionadas con graves delitos. La primera, emitida el 6 de julio de 2022, era por evasión, tras su fuga del centro penitenciario. La segunda, del 8 de enero de 2024, lo vinculaba a delitos como asociación ilícita, asesinato y tentativa de asesinato, según el Tribunal Primero de Sentencia Penal.

Por su peligrosidad y sus múltiples crímenes, Ortiz Morales tenía una notificación roja de Interpol, lo que facilitó su localización y extradición a Guatemala.

Coordinación criminal desde la cárcel

Las investigaciones revelaron que, mientras se encontraba preso en Fraijanes 2 desde 2009, “El Smoking” no solo comandaba su pandilla, sino que también coordinaba ataques contra autoridades del orden, incluidos policías y guardias penitenciarios. Asimismo, se le acusaba de planificar asesinatos de fiscales del Ministerio Público, lo que lo convirtió en un enemigo muy peligroso del sistema de justicia.

La captura de Rudy Augusto Ortiz Morales es un paso importante en la lucha contra la criminalidad organizada en Guatemala y el desmantelamiento de las estructuras de pandillas que operan en el país. Su regreso a suelo guatemalteco representa una victoria para las autoridades y la sociedad en general, que ahora esperan que este criminal enfrente la justicia por sus numerosos delitos.

Tags: Cabecilla de pandillaDeportaciónGuatemalaMéxico
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Presidente costarricense descarta reelección indefinida para su país
Región

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales
Región

La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo
Región

El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo

Por Equipo Centroamérica 360
22 octubre, 2025
Al menos 68 sismos registrados en el occidente de El Salvador en tres días
Región

Sismo de 5.9 grados sacude Costa Rica y Panamá sin dejar víctimas ni daños materiales

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Rapero estadounidense revela que compartió celda con el expresidente hondureño Juan Orlando Hernández en prisión de Nueva York
Región

Rapero estadounidense revela que compartió celda con el expresidente hondureño Juan Orlando Hernández en prisión de Nueva York

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Revelan detalles inéditos de la liberación de presos políticos en Nicaragua en febrero pasado

A dos años de su destierro, nicaragüenses piden a la CIJ actuar contra la dictadura por apatridia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version