• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Polémica en Honduras por aplicar vacunas vencidas de covid-19

31 diciembre, 2022
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La aplicación de vacunas vencidas de covid-19 ha generado una polémica intensa entre las autoridades hondureñas y el Colegio Médico de ese país.

El gobierno ha admitido que se están suministrado dosis de vacunas contra el covid-19 que expiraron en octubre pasado, pero aseguran que se pueden utilizar hasta abril próximo, algo que cuestiona el Colegio Médico.

“La vacuna Covid nace cuando entra la pandemia, cuando los Organismos Internacionales la probaron se pidió una vida útil a seis meses, las agencias internacionales hacen estudios de data estabilidad, donde evalúan las condiciones de la vacuna y emiten un documento para extender y actualizar las fechas de estas vacunas”, aseguró María Elene Guevara, jefa del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud hondureño.

Según Guevara, la vacuna que ahora se está utilizando tiene fecha de caducidad de 10/2022 con fecha de caducidad actualizada al 30 de abril de 2023, con esas recomendaciones de la Agencia de Regulación Sanitaria de Honduras emite la liberación de los lotes de esa vacuna con esa fecha de caducidad por eso se esta utilizando la vacuna.

“Incito a la población que se vacune contra el COVID 19, y a la gente que vierte las opiniones que se cercioren antes de vertirlas porque no saben el daño que están causando a la población”, afirmó Guevara 

Las críticas

Por su parte, el vicepresidente del Colegio Médico, Samuel Santos, advirtió que las vacunas que se están aplicando vencieron en el mes de mayo y noviembre.

“En este momento ya se están aplicando vacunas vencidas desde el mes de mayo y noviembre, algunas tienen fechas de vencimiento mayor y otras menores, pero estos biológicos están vencidos”, denunció Santos.

En ese sentido, agregó que, la Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA), puede dar un documento de extensión de uso de biológicos en estos momentos, pero que no les daría una justificación científica a las vacunas vencidas.

“Han sido a nivel mundial bastantes estrictos y los biológicos vencidos se han desechado en la fecha. En este momento sabemos que hubo una producción enorme de biológicos que constantemente las autoridades sanitarias de los países desarrollados han estado dando aumento para su uso”, sentenció Santos.

El galeno cuestionó que esta vacuna no es la que se necesita en este momento para el Covid-19, porque “tenemos cepas que son muy diferentes a las anteriores como la Ómicron y la Delta”.

“El riesgo de aplicar esta vacuna crearía una falsa sensación de seguridad en las personas cuando en realidad no se están protegiendo contra las nuevas cepas que están afectando al mundo”, indicó.

Tags: ARSAColegio Médicocovid-19HondurasSALUDvacunas
Nota anterior

Guatemala llega a 20 mil fallecidos por covid-19

Siguiente nota

Dictadura Ortega-Murillo prohíbe procesión católica del 1 de enero

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Randall Zúñiga, director de Investigación Judicial de Costa Rica.
Región

Director de la Policía Judicial de Costa Rica promete revelar nombres de presuntos nexos del entorno presidencial con extraditable Celso Gamboa

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
José Wilfredo Caishpal Aguirre, expolicía salvadoreño condenado a 6 años de prisión por concusión.
Región

Exinvestigador policial salvadoreño es condenado a seis años de prisión por abuso de poder

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Bombero voluntario de Guatemala observa a un hombre asesinado a tiros en Villa Canales.
Región

Gobierno guatemalteco reporta disminución en cifras de homicidios

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala (imagen tomada de AGN).
Región

Presidente de Guatemala insiste en aplicar la ley contra maestros que siguen en paro y afronta protestas de salubristas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Oficinas del BCT Bank en Costa Rica.
Región

Fiscalía panameña investiga a banco costarricense BCT por posible lavado de capitales

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota

Dictadura Ortega-Murillo prohíbe procesión católica del 1 de enero

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Chiquita Panamá suspende operaciones y despide a todo su personal

2 junio, 2025
La Autoridad Marítima de Panamá tiene registrados 8.882 buques.

Panamá excluyó 650 buques de su registro desde 2019 para frenar pesca ilegal y terrorismo

2 junio, 2025

Panamá suspende relaciones diplomáticas con Venezuela y retira su personal de Caracas

29 julio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version