jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

“Piénsalo 2 veces”, la iniciativa que busca ayudar a frenar la migración irregular en Honduras

Una campaña en la que la Organización Internacional para las Migraciones pretende que los hondureños se informen muy bien de los riesgos de decidir viajar de forma irregular.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
24 noviembre, 2023
in Región
0
Hasta 1,200 ciudadanos huyen a diario de Honduras
374
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) impulsa estrategia de comunicación en la que comparte los riesgos de la migración irregular con la finalidad de promover un cambio social sobre el tema y con ello poner en perspectiva el problema y asesorar a los jóvenes para evitar ser víctimas de delitos como la trata de personas o el tráfico ilícito de migrantes.

Con esta, el organismo pretende motivar a los hondureños a tomar conciencia en la toma de decisiones informadas previo a considerar migrar.

Te puede interesar

Centroamérica en vigilancia por tormenta tropical Melissa: Panamá declara Alerta Verde y se reportan lluvias en varios países

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Este esfuerzo de la OIM ha establecido mecanismos para el involucramiento de más de 70 organizaciones gubernamentales, al igual que de la sociedad civil y de base comunitaria, alcanzando de forma directa a 12,900 personas, en su mayoría jóvenes de entre 15 y 25 años.

¡Tres años de impulsar cambios sociales positivos en torno a la migración!

Hemos presentado los principales logros y hallazgos en la implementación de la estrategia #Piénsalo2Veces ante contrapartes de gobierno y sociedad civil. pic.twitter.com/DplivhEAnw

— OIM Honduras (@OIMhonduras) November 15, 2023

“Piénsalo 2 veces” asegura metodológicamente un enfoque altamente participativo en su construcción, implementación y evaluación. La última es una de las más esenciales porque mide el impacto positivo. Como consecuencia se ha realizado un proceso de consultas a jóvenes que fueron parte de las actividades.

Parte de los resultados obtenidos ponen en evidencia que un 94 % del público involucrado manifestó estar mucho o algo interesado en buscar información confiable en torno a los trámites de migración regular antes de tomar la decisión de dejar su comunidad de origen.

No obstante el 85 % que fueron parte de la estrategia sabe las medidas a tomar para protegerse de estafas y engaños sobre trámites laborales y migratorios en las redes sociales, mientras que el 61 % del total de personas no participaron.

“Va mucho más allá de una campaña de comunicación tradicional, es un proceso multidireccional ya que desde su etapa de planificación hemos recibido una constante retroalimentación por parte de jóvenes y de organizaciones que conocen el contexto y las necesidades de información sobre migración regular de este grupo poblacional”, aseguró Paola Zepeda, encargada de Oficina de la misión de la OIM en Honduras.

Las personas migrantes suelen tomar decisiones difíciles y a veces son víctimas de varios tipos de abuso. Simplemente buscan una vida mejor.

Apoyemos a las personas migrantes ✊ Migrar NO es un crimen. pic.twitter.com/2q0kYwF6L0

— OIM Centroamérica y Norteamérica (@OIMCentroAmer) November 23, 2023

“Piénsalo 2 veces” es un proceso conjunto orientado desde la comunicación del Programa Regional sobre Migración de la OIM, que tiene el apoyo de la Oficina de Población, Refugiados y Migrantes (PRM), al igual que del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América.

La estrategia de la OIM en Honduras, incluye entre las directrices de la estrategia, llegar a la juventud a través de jornadas informativas, procesos de formación, funciones de teatro, cine foros, festivales y murales, entre otras actividades.

Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica en vigilancia por tormenta tropical Melissa: Panamá declara Alerta Verde y se reportan lluvias en varios países
Región

Centroamérica en vigilancia por tormenta tropical Melissa: Panamá declara Alerta Verde y se reportan lluvias en varios países

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente
Región

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá
Región

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Presidente costarricense descarta reelección indefinida para su país
Región

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales
Región

La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Honduras mantiene la tasa de pobreza más alta de Centroamérica

Honduras mantiene la tasa de pobreza más alta de Centroamérica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version