• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Periodistas exiliados de Nicaragua piden desde San José protección internacional por apatridia de facto

Llamaron a países democráticos a que los acuerden, ante la represión de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

28 mayo, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Siete periodistas nicaragüenses exiliados hicieron este miércoles un llamado urgente a la comunidad internacional para que los países democráticos, entre ellos España, Chile, Argentina y México, les brinden medidas de protección ante la “desnacionalización de facto” que enfrentan. La petición fue realizada durante una conferencia de prensa celebrada en la sede del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más (CCN+), en San José, Costa Rica, país que acoge a más de 20 comunicadores que han huido de la represión.

“Solicitamos no solo solidaridad, sino acciones concretas de protección, como la concesión de la nacionalidad”, declaró el periodista Gerald Chávez, al leer el pronunciamiento colectivo que denuncia el vacío legal en que se encuentran al tener pasaportes vencidos, negación de ingreso a su país o documentos retenidos arbitrariamente.

La petición surge en un contexto marcado por la sistemática represión a la prensa independiente en Nicaragua desde abril de 2018, cuando estallaron protestas sociales que fueron brutalmente reprimidas por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. “Desde entonces el Estado ha utilizado el terrorismo de Estado para silenciarnos, obligándonos al exilio y dejándonos en un limbo legal que vulnera nuestros derechos fundamentales”, señalaron.

https://www.facebook.com/share/v/16MKj2gHot/?mibextid=wwXIfr

La declaración destaca que más de 290 periodistas han sido forzados al exilio, mientras al menos 60 medios de comunicación han sido confiscados, cerrados o destruidos.
También recuerdan el asesinato del periodista Ángel Gahona, ocurrido el 21 de abril de 2018, mientras cubría en vivo una manifestación en Bluefields.

Los comunicadores explicaron que la retención de pasaportes, la negativa a renovar documentos y la prohibición de reingreso a Nicaragua los ha dejado sin acceso a salud, empleo formal y educación, configurando una “muerte civil” que califican como parte de una estrategia deliberada del régimen para desarticular el periodismo crítico.

La situación de la libertad de expresión en Nicaragua se ha deteriorado drásticamente en los últimos años. Según organizaciones como Reporteros Sin Fronteras y el Comité para la Protección de los Periodistas, Nicaragua figura entre los países más represivos del continente para ejercer el periodismo. El Gobierno ha recurrido al uso de leyes antiterroristas, acusaciones de conspiración y confiscación de bienes como instrumentos de censura.

Los periodistas agradecieron el respaldo de la Asociación de la Prensa de Madrid, que ha solicitado al Gobierno español que extienda su política de acogida a comunicadores perseguidos, como ya ha hecho con más de 400 nicaragüenses desnacionalizados por decreto en febrero de 2023. También instaron a organismos internacionales de prensa a pronunciarse sobre esta forma de represión transnacional.

“El periodismo nicaragüense necesita ayuda. No se puede permitir que una dictadura elimine legalmente la existencia de sus críticos”, concluyeron.

Tags: Costa RicadictaduranacionalidadNicaraguapersecuciónrepresión
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Santa María de Jesús, Sacatepéquez, en Guatemala, el poblado más afectado por los sismos desde el 8 de julio..
Región

Guatemala: Educación anuncia retorno a clases en Santa María de Jesús tras evaluación de sismos

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Viviendas de familias de vulnerables en Guatemala (imagen tomada de redes sociales).
Región

Relator de la ONU urge a Guatemala detener desalojos y garantizar acceso a vivienda digna

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Mujeres garífunas en Guatemala.
Región

Guatemala celebra el Día Nacional de la Mujer Garífuna: guardianas de la cultura afrodescendiente

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Droga decomisada por Costa Rica en el Pacífico. Una embarcación transportada media tonelada de cocaína.
Región

Costa Rica incauta casi media tonelada de cocaína en altamar frente a Quepos

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Los retornados son inscritos en un plan de acompañamiento para la búsqueda de empleo.
Región

Guatemala recibe a más de 24 mil migrantes retornados y se prepara para acoger centroamericanos expulsados de EEUU

Por Equipo Centroamérica 360
25 julio, 2025
Siguiente nota
Getsel Montes festeja el gol que le dio el campeonato al Herediano.

Herediano conquista el Clausura 2025 y alcanza su estrella 31 en Costa Rica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El Banco Central de Guatemala (Banguat) registra que un 31.6 % de los bienes exportados en 2024 fueron a Estados Unidos.

Empresarios de Guatemala descartan impacto en las exportaciones a EEUU por regreso de Trump

29 enero, 2025
Imagen difundida por medios nicaragüenses sobre el naufragio.

Reportan naufragio de migrantes en isla del caribe de Nicaragua

23 diciembre, 2023

Exalcalde hondureño acusado de fraude es liberado provisionalmente

10 abril, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version