lunes, septiembre 15, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Por qué cinco países de Centroamérica celebran su Independencia el 15 de septiembre

    Por qué cinco países de Centroamérica celebran su Independencia el 15 de septiembre

    EEUU se declara “decepcionado” por expulsión de Taiwán del Parlacen

    China habría sobornado a diputados del Parlacen para ingresar al organismo, según analista salvadoreño

    Marco Rubio dice que el régimen de Nicolás Maduro no es un gobierno legítimo, sino una organización criminal

    EEUU reafirma apoyo a la restauración de la democracia en Nicaragua

    Jefe del ejército de Nicaragua visita a China y Rusia en busca de cooperación militar

    Jefe del ejército de Nicaragua visita a China y Rusia en busca de cooperación militar

  • Economía
    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    La cadena de hoteles Hilton inaugura lujoso Waldorf Astoria en Guanacaste, Costa Rica

    La cadena de hoteles Hilton inaugura lujoso Waldorf Astoria en Guanacaste, Costa Rica

    Empresarios dicen que Honduras pierde $40 millones diarios por bloqueos en la carretera que conecta capital con San Pedro Sula

    Empresarios dicen que Honduras pierde $40 millones diarios por bloqueos en la carretera que conecta capital con San Pedro Sula

    El Salvador anuncia programa de visas para atraer a inversionistas de bitcoin

     El Salvador anuncia llegada de primeros bancos de bitcoin este 2025

  • Región
    Presidenta defiende mejoras energéticas en Honduras pese a crisis de apagones

    Presidenta defiende mejoras energéticas en Honduras pese a crisis de apagones

    Guatemala celebra su 204° aniversario de independencia en Taiwán con exposición de arte

    Guatemala celebra su 204° aniversario de independencia en Taiwán con exposición de arte

    Violencia y tragedias marcan celebraciones de Independencia en Guatemala

    Violencia y tragedias marcan celebraciones de Independencia en Guatemala

    “Identificar y enjuiciar a los autores intelectuales”: ONU exige justicia por asesinato de ambientalista hondureño

    “Identificar y enjuiciar a los autores intelectuales”: ONU exige justicia por asesinato de ambientalista hondureño

  • Internacional
    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

  • Opinión
    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

  • Deportes
    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Por qué cinco países de Centroamérica celebran su Independencia el 15 de septiembre

    Por qué cinco países de Centroamérica celebran su Independencia el 15 de septiembre

    EEUU se declara “decepcionado” por expulsión de Taiwán del Parlacen

    China habría sobornado a diputados del Parlacen para ingresar al organismo, según analista salvadoreño

    Marco Rubio dice que el régimen de Nicolás Maduro no es un gobierno legítimo, sino una organización criminal

    EEUU reafirma apoyo a la restauración de la democracia en Nicaragua

    Jefe del ejército de Nicaragua visita a China y Rusia en busca de cooperación militar

    Jefe del ejército de Nicaragua visita a China y Rusia en busca de cooperación militar

  • Economía
    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    La cadena de hoteles Hilton inaugura lujoso Waldorf Astoria en Guanacaste, Costa Rica

    La cadena de hoteles Hilton inaugura lujoso Waldorf Astoria en Guanacaste, Costa Rica

    Empresarios dicen que Honduras pierde $40 millones diarios por bloqueos en la carretera que conecta capital con San Pedro Sula

    Empresarios dicen que Honduras pierde $40 millones diarios por bloqueos en la carretera que conecta capital con San Pedro Sula

    El Salvador anuncia programa de visas para atraer a inversionistas de bitcoin

     El Salvador anuncia llegada de primeros bancos de bitcoin este 2025

  • Región
    Presidenta defiende mejoras energéticas en Honduras pese a crisis de apagones

    Presidenta defiende mejoras energéticas en Honduras pese a crisis de apagones

    Guatemala celebra su 204° aniversario de independencia en Taiwán con exposición de arte

    Guatemala celebra su 204° aniversario de independencia en Taiwán con exposición de arte

    Violencia y tragedias marcan celebraciones de Independencia en Guatemala

    Violencia y tragedias marcan celebraciones de Independencia en Guatemala

    “Identificar y enjuiciar a los autores intelectuales”: ONU exige justicia por asesinato de ambientalista hondureño

    “Identificar y enjuiciar a los autores intelectuales”: ONU exige justicia por asesinato de ambientalista hondureño

  • Internacional
    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

  • Opinión
    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

  • Deportes
    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Pandillero prisionero en megacárcel salvadoreña confiesa haber matado a 500 personas

En una entrevista, Alex Abrego, un marero condenado a cientos de años de prisión y prisionero en el Centro de Confinamiento del Terrorismo, la cárcel más grande de Latinoamérica, habla de su sangriento historial.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
30 diciembre, 2024
in Región
0
Pandillero prisionero en megacárcel salvadoreña confiesa haber matado a 500 personas
388
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En las entrañas del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), también conocida como la megacárcel de Nayib Bukele, en El Salvador, uno de los complejos penitenciarios más estrictos de El Salvador, un hombre con más de 1,500 años de condena cumple una sentencia que refleja la magnitud de sus crímenes. Alex Alfredo Abrego Abrego, un pandillero que pasó su vida en las sombras de la Mara Salvatrucha (MS-13), ofreció una sangrienta confesión sobre su violento paso por la pandilla y el costo humano de sus acciones.

En una entrevista con el periodista Andrés Klipphan de Infobae, Abrego se sinceró sobre la brutalidad que marcó su vida, un relato sombrío que revela las consecuencias de la guerra contra las pandillas en El Salvador.

Te puede interesar

Presidenta defiende mejoras energéticas en Honduras pese a crisis de apagones

Guatemala celebra su 204° aniversario de independencia en Taiwán con exposición de arte

Violencia y tragedias marcan celebraciones de Independencia en Guatemala

El camino hacia la violencia

Abrego, ahora de 43 años, recordó con frialdad cómo a los 14 años se unió a la MS-13, una de las pandillas más temidas de Centroamérica.

#Resumen2024 | El compromiso del Gobierno del Presidente @nayibbukele con la seguridad nacional es innegable. El Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) es un ejemplo de cómo se puede enfrentar el terrorismo con determinación. La población ahora puede salir de día o de… pic.twitter.com/TeolbBrNZ8

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) December 30, 2024

“Maté a 500 personas”, afirmó con una expresión vacía mientras hablaba de las vidas que extinguió sin remordimientos durante su tiempo en la pandilla.

Según su testimonio, los crímenes fueron parte de un proceso de ascenso dentro de la jerarquía de la MS-13, donde la violencia, la extorsión y el sicariato eran moneda corriente.

El relato de Abrego es solo un fragmento de la oscuridad que impregnó a su generación de pandilleros.

A lo largo de los años, participó en una serie de homicidios, secuestros, extorsiones y torturas.

“Casi… ha sido un calvario andando dentro de la pandilla”, expresó mientras narraba su involucramiento en lo que describió como un ciclo interminable de muerte y destrucción. En su historia, ser un buen pandillero significaba cumplir con los crímenes que la organización ordenaba, sin cuestionarlos.

La intervención del gobierno 

El testimonio de Abrego se desarrolla en un contexto de cambio radical en la política de seguridad en El Salvador. En marzo de 2022, el país vivió uno de los peores episodios de violencia, cuando más de 60 personas fueron asesinadas en un solo día por pandilleros.

Prisioneros de la megacárcel salvadoreña.

Este evento marcó un punto de inflexión, y el gobierno de Nayib Bukele reaccionó instaurando el estado de excepción. Bajo esta medida, las autoridades ahora tienen amplios poderes para arrestar a cualquier persona sospechosa de estar vinculada a actividades delictivas, sin la necesidad de una orden judicial, y con la capacidad de interceptar comunicaciones privadas. Este régimen de emergencia, aunque cuestionado por algunos sectores, tiene como objetivo erradicar a las pandillas y restaurar la paz en el país.

La política de mano dura de Bukele ha tenido efectos drásticos: más de 83,000 personas han sido detenidas desde la implementación del régimen de excepción.

Muchos de estos detenidos, como Abrego, han sido trasladados al Cecot, la prisión de máxima seguridad donde los pandilleros más peligrosos están confinados. Allí, la vida no es la misma que antes: no hay luz natural, no se permiten visitas familiares, y la comida es simple y escasa. Según el director del centro, la mayoría de los internos son “sujetos psicópatas, asesinos seriales” responsables de crímenes horrendos como torturas y mutilaciones antes de sus homicidios.

La vida en el Cecot: entre el arrepentimiento y la condena

Dentro de la megacárcel, Abrego vive una existencia limitada por estrictas reglas y vigilancia constante. A pesar de estar condenado a pasar su vida entre rejas, el pandillero expresó cierto arrepentimiento por sus acciones, aunque también reconoció que ya no hay vuelta atrás. “Si llegáramos a ser culpables, quizás toda la vida. Hasta salir un cadáver de este lugar”, dijo, refiriéndose a su condena por 500 homicidios. Aunque se mostró consciente de la gravedad de sus crímenes, Abrego no dejó de señalar que las consecuencias de su vida delictiva eran inevitables: “Tengo que vivir lo que estoy viviendo”.

El testimonio de Abrego también incluyó un mensaje para la sociedad salvadoreña: “Que se arrepientan y que no se metan en delitos. Que van a vivir una eternidad encerrados como yo si no obedecen las leyes de Dios y las leyes terrenales”. Este llamado de reflexión subraya la dureza de la vida dentro de la cárcel y el sufrimiento que implica estar encerrado por el resto de los días, en un entorno donde no hay espacio para la redención ni para la libertad.

El legado de las pandillas y el contexto de la megacárcel

Las pandillas como la Mara Salvatrucha y Barrio 18 se habían convertido en un verdadero “estado paralelo” en El Salvador. Según el ministro de Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, estos grupos criminales controlaban más del 85% del territorio nacional y mantenían a la población en un estado constante de miedo mediante el secuestro, la extorsión y el narcotráfico. Estaba claro que el gobierno anterior no había logrado frenar su expansión.

Prisioneros del Centro de Confinamiento del Terrorismo de El Salvador.Pero con la implementación del régimen de excepción, el presidente Bukele ha emprendido una guerra frontal contra las pandillas, confinándolas en lugares como el Cecot, donde, según informes, más de 60,000 pandilleros han sido recluidos.

La historia de Alex Alfredo Abrego es solo una de las miles de vidas rotas por la violencia pandillera, un recordatorio del profundo costo humano que ha dejado la lucha entre el crimen organizado y el Estado salvadoreño. En la megacárcel, donde el arrepentimiento y el aislamiento son las únicas respuestas posibles para los condenados, el futuro parece ser tan sombrío como el pasado de aquellos que alguna vez sembraron el terror en El Salvador.

Tags: Eel Salvadormarasmegacárcelpandillas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Presidenta defiende mejoras energéticas en Honduras pese a crisis de apagones
Región

Presidenta defiende mejoras energéticas en Honduras pese a crisis de apagones

Por Equipo CA360
15 septiembre, 2025
Guatemala celebra su 204° aniversario de independencia en Taiwán con exposición de arte
Región

Guatemala celebra su 204° aniversario de independencia en Taiwán con exposición de arte

Por Equipo CA360
15 septiembre, 2025
Violencia y tragedias marcan celebraciones de Independencia en Guatemala
Región

Violencia y tragedias marcan celebraciones de Independencia en Guatemala

Por Equipo Centroamérica 360
15 septiembre, 2025
“Identificar y enjuiciar a los autores intelectuales”: ONU exige justicia por asesinato de ambientalista hondureño
Región

“Identificar y enjuiciar a los autores intelectuales”: ONU exige justicia por asesinato de ambientalista hondureño

Por Equipo Centroamérica 360
14 septiembre, 2025
Presidente de Guatemala llama a defender la independencia y reforzar la lucha contra la corrupción
Región

Presidente de Guatemala llama a defender la independencia y reforzar la lucha contra la corrupción

Por Equipo CA360
14 septiembre, 2025
Siguiente nota
Presidente de Chile: Ortega-Murillo consolidan una dictadura en Nicaragua

Presidente de Chile: Ortega-Murillo consolidan una dictadura en Nicaragua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version