domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Pandillas detrás de la mayoría de usurpaciones en Ciudad de Guatemala: menos del 1% termina en desalojo

La capital guatemalteca enfrenta una grave crisis de seguridad ligada a la usurpación de viviendas y terrenos. Pandillas se han apoderado de colonias enteras despojando a familias de sus casas, mientras la respuesta del Estado es casi nula: en cinco años, menos del 1% de los casos denunciados ha derivado en un desalojo efectivo.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
30 septiembre, 2025
in Región
0
Pandillas detrás de la mayoría de usurpaciones en Ciudad de Guatemala: menos del 1% termina en desalojo

Las pandillas aprovechan la vulnerabilidad de algunas zonas de la ciudad.

372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La usurpación de tierras en Guatemala suma más de 13,000 denuncias en los últimos cinco años. Aunque afecta a comunidades rurales, el fenómeno en la Ciudad de Guatemala se ha convertido en un problema de seguridad. Bandas criminales aprovechan la falta de control institucional para desplazar a familias. Además, utilizan los inmuebles como centros de operaciones ilegales.

Según datos del Ministerio Público, apenas el 13.7% de las denuncias llega a una resolución judicial. Mientras tanto, solo 99 desalojos se han concretado en todo el país. Esto representa un 0.75% del total. Esto refleja una enorme brecha entre la magnitud del delito y la capacidad de respuesta de las autoridades.

Te puede interesar

Ministerio de Salud de Costa Rica reporta caso sospechoso de fiebre amarilla

Alcalde de Tegucigalpa pide evacuar ante graves inundaciones por lluvias en Honduras

Capturan en Guatemala a hondureño acusado de asesinato y solicitado para extradición

Muchos pandilleros tienen el control de algunas regiones y dan órdenes desde la cárcel.

La Asociación Civil en Defensa de la Propiedad Privada y Contra el Prevaricato (ACDEPRO) advierte que la inacción estatal ha permitido que las usurpaciones se conviertan en un negocio rentable para estructuras criminales.

En la capital, pandillas no solo toman viviendas. También las revenden, utilizan a los habitantes como “escudos humanos” y controlan barrios con prácticas de extorsión.

El problema se extiende a otras regiones. En departamentos fronterizos como Huehuetenango y San Marcos, las invasiones están vinculadas al narcotráfico, mientras que en Alta Verapaz y Petén se relacionan con la explotación ilegal de recursos naturales, como la tala de madera.

Limitantes de las autoridades

La Policía Nacional Civil (PNC), responsable de ejecutar desalojos, enfrenta serias limitaciones.

Las autoridades tienen poca capacidad para hacer efectivos los desalojos.

No existe un protocolo unificado, la mayoría de operativos se hacen con recursos mínimos y los agentes tienen la orden de presentarse sin armas, lo que los expone a ataques de grupos armados. Esta falta de capacidad ha consolidado el poder de pandillas y estructuras vinculadas al crimen organizado.

Entre 2020 y 2025, el departamento de Guatemala encabeza la lista con 2,799 denuncias (21.1% del total nacional). Le siguen Huehuetenango (1,361), San Marcos (1,147) y Alta Verapaz (986). Sin embargo, el impacto en la capital es mayor. Esto se debe a que combina el despojo de viviendas con el fortalecimiento de las pandillas en zonas urbanas.

El crimen organizado ha ganado terreno en el territorio guatemalteco.

A nivel internacional, Guatemala cayó al puesto 103 de 125 países en el Índice de Derechos de Propiedad 2024, ubicándose como el país democrático peor evaluado de Centroamérica.

Para expertos, la crisis no se debe solo a falta de recursos. También se debe a la ineficiencia institucional y la ausencia de voluntad política. Estos problemas enfrentan un fenómeno que amenaza la seguridad ciudadana y la confianza en el Estado.

Tags: ACDEPRODesalojosGuatemalaMinisterio PúblicopandillaspandillerosPolicíaseguridadUSURPACIONES
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

Ministerio de Salud de Costa Rica reporta caso sospechoso de fiebre amarilla
Región

Ministerio de Salud de Costa Rica reporta caso sospechoso de fiebre amarilla

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Alcalde de Tegucigalpa pide evacuar ante graves inundaciones por lluvias en Honduras
Región

Alcalde de Tegucigalpa pide evacuar ante graves inundaciones por lluvias en Honduras

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Capturan en Guatemala a hondureño acusado de asesinato y solicitado para extradición
Región

Capturan en Guatemala a hondureño acusado de asesinato y solicitado para extradición

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Cámara de Comercio de Panamá insta a conformar comisiones legislativas con urgencia y rechaza repartos políticos
Región

Una propuesta para establecer la cadena perpetua por homicidios con extrema crueldad sacude a Panamá

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Más de 500 puntos en riesgo: expertos alertan por “oleadas de flujo de lodo” tras los derrumbes en la carretera a El Salvador en Guatemala
Región

Más de 500 puntos en riesgo: expertos alertan por “oleadas de flujo de lodo” tras los derrumbes en la carretera a El Salvador en Guatemala

Por Equipo Centroamérica 360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Ciudad Cayalá albergará apertura de Juegos Centroamericanos 2025

Ciudad Cayalá albergará apertura de Juegos Centroamericanos 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version