Panamá la Vieja celebra este 15 de agosto de 2025 su 506 aniversario, destacando su importancia histórica como la primera ciudad europea en la costa pacífica de América y Patrimonio Mundial de la UNESCO.
La ciudad fue fundada el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias Dávila y se convierte en un punto clave para el comercio entre el Atlántico y el Pacífico. En 1671, Panamá Vieja fue destruida por el pirata Henry Morgan, lo que llevó a la creación de la actual Ciudad de Panamá. En 1997, sus restos arqueológicos fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Es motivo de orgullo que, en el corazón de nuestra capital, tengamos a Panamá la Vieja: la primera ciudad del Pacífico americano, hoy Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Celebramos 506 años de historia, progreso y desarrollo para nuestra nación!! 🇵🇦 pic.twitter.com/wF9C7XJjXQ
— José Raúl Mulino (@JoseRaulMulino) August 15, 2025
Celebraciones del 506 aniversario
Las festividades comienzan hoy, organizadas por la Junta Comunal de Parque Lefevre y el Patronato Panamá Viejo. Las campanas de la torre histórica suenan para conmemorar el aniversario y simbolizan la resonancia histórica del sitio.
Entre el 29 y 31 de agosto, se realizará un festival cultural en el conjunto monumental, con la participación de más de 45 bandas estudiantiles de todo el país, incluyendo el José Daniel Crespo y la Normal de Santiago. El evento culminará con concursos de bandas y la participación de la Federación Panameña de Bandas Independientes.
Hoy celebramos 506 años desde la fundación de Panamá La Vieja.
Desde aquí partieron rutas comerciales hacia Nombre de Dios y Portobelo, conectando continentes y culturas.
Cuna de nuestra historia, orgullo panameño y Patrimonio Mundial de la UNESCO. #ConPasoFirme🇵🇦 pic.twitter.com/jyZ29kuPrF
— Presidencia de la República de Panamá (@presidenciapma) August 15, 2025
El Patronato Panamá Viejo habilita áreas monumentales como la Nave de la Catedral, el Convento de la Concepción y la Plaza Mayor para actividades culturales, teatrales y educativas, fomentando la educación histórica y el turismo.
Significado del aniversario
El 506 aniversario destaca la importancia de rescatar el legado histórico de Panamá Vieja, reforzando la identidad nacional y promoviendo la preservación del patrimonio arqueológico. La celebración también recuerda la resiliencia histórica del país y su conexión con el desarrollo sostenible y la protección cultural.
🎉 ¡Feliz aniversario, Panamá Viejo! 506 años de historia, cultura y orgullo.
Visita sus plazas, museos y monumentos que nos conectan con nuestro pasado.
Haz turismo interno y #TripealoTuyo #PanamáViejo. pic.twitter.com/sV6QpKxfdG
— Autoridad de Turismo de Panamá (@ATP_panama) August 15, 2025
Los eventos impulsan el turismo local, beneficiando la economía de la región de Parque Lefevre y generando empleo. La participación de estudiantes en actividades culturales contribuye a transmitir la historia de Panamá Vieja a nuevas generaciones.