El Ministerio de Salud (Minsa) y el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) firmaron un convenio para iniciar el uso de drones en Panamá. El acuerdo busca transportar medicinas e insumos médicos hacia comunidades de difícil acceso, con prioridad en la comarca Ngäbe Buglé.
La medida pretende acelerar la entrega de medicamentos en zonas rurales donde la geografía complica el traslado por tierra o por río. Actualmente, algunas rutas tardan varias horas en completarse.
Proyecto se integra a la transformación digital en salud
El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, informó que el plan formará parte de la Estrategia Nacional de Transformación Digital en Salud. También explicó que los drones se conectarán con los sistemas de información del Minsa para mejorar el control logístico y garantizar el abastecimiento.
El convenio establece que personal especializado del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) será responsable de operar los drones. La institución definirá rutas, horarios de vuelo y condiciones de seguridad antes de cada traslado.
El ministro de Seguridad, Frank Alexis Ábrego, afirmó que la cooperación institucional permitirá beneficiar a pobladores de áreas remotas. Según Ábrego, transportar medicinas con drones fortalece la prevención comunitaria.
Tecnología para reducir tiempos de entrega en zonas remotas
La iniciativa fue presentada hace 2 meses junto a la OPS/OMS, con apoyo de la Fundación Fútbol Club Barcelona. Según autoridades, la tecnología podría reducir de horas a minutos el transporte de medicamentos en regiones con infraestructura limitada.
Ana Rivière Cinnamond, representante de la OPS/OMS en Panamá, señaló que el uso de drones ayudará a superar barreras geográficas y permitirá mejorar el acceso oportuno a la atención médica.
Lo que sigue tras la firma del convenio
El Minsa y el Minseg desarrollarán protocolos, capacitaciones y evaluaciones técnicas para iniciar los envíos aéreos. Además, el Gobierno analizará la posibilidad de ampliar el uso de drones sanitarios a otras provincias.
Con este convenio, Panamá apuesta por herramientas tecnológicas para mejorar la distribución de medicamentos y fortalecer la atención primaria en comunidades vulnerables.







