• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Panamá se une a los Acuerdos Artemisa como el 49º signatario en ceremonia en la sede de la NASA

Por el país centroamericano firmó el embajador en Estados Unidos, José Miguel Alemán Healy. Esto permite una serie de principios para la exploración espacial.

11 diciembre, 2024
in Región
0
El administrador de la NASA, Bill Nelson, observa al embajador de Panamá en EEUU, José Miguel Alemán Healy, firmar los Acuerdos de Artemisa.

El administrador de la NASA, Bill Nelson, observa al embajador de Panamá en EEUU, José Miguel Alemán Healy, firmar los Acuerdos de Artemisa.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Panamá se ha convertido en el 49º signatario de los Acuerdos Artemisa, un conjunto de principios que guían la exploración espacial responsable, en una ceremonia celebrada esta mañana en la sede de la NASA en Washington.

Durante el evento, el embajador de Panamá en Estados Unidos, José Miguel Alemán Healy, firmó el acuerdo en representación del Gobierno panameño, acompañado por el subsecretario principal adjunto del Departamento de Estado, Tony Fernandes, y el administrador de la NASA, Bill Nelson.

Con la firma de Panamá, los Acuerdos Artemisa continúan expandiéndose, reafirmando el compromiso global hacia una exploración espacial civil sostenible. 

#BuenasNoticias ¡Panamá y Austria se unen a los #ArtemisAccords, sumando 50 países comprometidos con la investigación y exploración espacial pacífica! Junto a socios globales, EE.UU. impulsa misiones espaciales, comparte datos científicos y desarrolla tecnologías innovadoras. ⬇️… pic.twitter.com/L4LCNatKYI

— U.S. Embassy Panama (@USEmbPAN) December 11, 2024

Este acuerdo, establecido en 2020 por Estados Unidos y otros siete países, promueve principios fundamentales para asegurar la cooperación internacional en la investigación y exploración del espacio exterior. 

La inclusión de Panamá fortalece aún más la red internacional de naciones que buscan un futuro espacial colaborativo y responsable.

Un lazo histórico con Estados Unidos

Estados Unidos expresó su entusiasmo por la incorporación de Panamá a este acuerdo, resaltando la sólida relación bilateral entre ambos países, que se ha desarrollado durante más de 100 años. 

Esta relación ha estado marcada por la cooperación en áreas clave como la economía, la seguridad y la cultura. “Estados Unidos se enorgullece de continuar esta fuerte alianza con Panamá, trabajando juntos para impulsar la economía global, fortalecer las instituciones democráticas y apoyar la innovación y la educación”, señalaron representantes del gobierno estadounidense.

Welcome to the #ArtemisAccords, Panama!

Your commitment to peaceful space exploration strengthens the growing global partnership and highlights the enduring importance of the 🇺🇸🇵🇦 relationship.

🪐 https://t.co/Me2qBFmIAL@USEmbPAN @CancilleriaPma @NASAArtemis @NASA https://t.co/ArcgqYkTtL pic.twitter.com/1zr3dXJbvP

— Under Secretary Jose W. Fernandez (@State_E) December 11, 2024

Además, se destacó el papel crucial del Canal de Panamá en la historia de la exploración espacial. 

Entre 1966 y 1973, el Canal facilitó el tránsito de componentes de gran tamaño de la NASA hacia la Estación Espacial Internacional, un ejemplo de la cooperación espacial que persiste hasta hoy. En enero de 2025, el Biomuseo de Panamá, el museo más visitado del país, albergará una exhibición de la NASA que resaltará los logros de Estados Unidos en el espacio y sus beneficios para la humanidad.

Una colaboración internacional creciente

Con la firma de Panamá, los Acuerdos Artemisa cuentan ahora con 49 países miembros, entre ellos naciones como Estados Unidos, Canadá, Alemania, Japón, Francia y el Reino Unido, así como países emergentes en la exploración espacial como Brasil, India y Emiratos Árabes Unidos. Esta creciente coalición refuerza el compromiso colectivo de garantizar una actividad espacial civil sostenible, en la que los países trabajen juntos para fomentar la investigación, la seguridad y el uso pacífico del espacio exterior.

El Departamento de Estado y la NASA lideran los esfuerzos de Estados Unidos para promover e implementar los Acuerdos Artemisa, que abogan por principios como la cooperación internacional, el respeto por los derechos de propiedad, la transparencia y la seguridad en las actividades espaciales.

Tags: Acuerdos ArtemisaEstados UnidosExploración espacialNASAPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Rixi Moncada, ministra de Defensa de Honduras, junto a Roosevelt Hernández, jefe del Estado Mayor.

Ministra de Defensa hondureña y aspirante presidencial defiende la denuncia del tratado de extradición con EEUU

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Fiscalia guatemalteca apela amparo que mantiene a periodista José Rubén Zamora en arresto domiciliario

12 febrero, 2025

Guerra entre Baldizón y candidato presidencial Carlos Pineda llega al Ministerio Público guatemalteco

10 mayo, 2023

Banco Central de Costa Rica rebaja a 3.6 % la proyección de crecimiento por guerra comercial

5 mayo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version