domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Panamá intensifica vacunación contra fiebre amarilla por brotes en Sudamérica

El Ministerio de Salud aclara que hay excepciones médicas al requisito de vacunación para ciertos grupos de riesgo.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
8 julio, 2025
in Región
0
Panamá intensifica vacunación contra fiebre amarilla por brotes en Sudamérica

Vacunación contra la fiebre amarilla en Panamá.

388
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Salud (Minsa) de Panamá reforzó su campaña de vacunación contra la fiebre amarilla, luego del aumento de casos reportados en varios países sudamericanos, como Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia.

Pablo Gómez, del Departamento de Epidemiología del Minsa, explicó que los panameños que viajen a estos destinos deben vacunarse con al menos 10 días de anticipación, dado que la dosis otorga inmunidad de por vida.

Te puede interesar

Guatemala: Autoridades ignoraron alertas de riesgo antes del derrumbe en el kilómetro 24 de Carretera a El Salvador

Policía de Guatemala decomisa droga valorada en $5.2 millones y desarticula 2 bandas criminales en operativos simultáneos

Ministerio de Salud de Costa Rica reporta caso sospechoso de fiebre amarilla

El Minsa aclaró que algunas personas están exentas de este requisito, como menores de un año, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, adultos mayores de 60 años y pacientes inmunocomprometidos. Para estos casos, se puede solicitar una certificación médica especial en la Región de Salud Metropolitana.

#PanamáMetro | A partir del 1 de julio, la vacuna contra la fiebre amarilla se aplicará en Corozal, Ancón, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. Presentar documentos originales. Costo: B/.20.00 nacionales y B/.100.00 extranjeros. #MinsaPanamá pic.twitter.com/mrRIF5pO3F

— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) June 30, 2025

Actualmente, Panamá no exige la vacuna a viajeros extranjeros, pero las autoridades mantienen vigilancia epidemiológica por los brotes en la región.

La vacuna se administra gratuitamente en el Departamento de Enfermería (Vacuna Internacional) de Corozal, corregimiento de Ancón, en horario de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde (una hora más para el resto de Centroamérica). Sin embargo, la certificación internacional tiene un costo de 20 dólares para nacionales y residentes, y de 100 dólares para extranjeros.

Tags: Fiebre amarillaPanamáSALUDVacuna
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala: Autoridades ignoraron alertas de riesgo antes del derrumbe en el kilómetro 24 de Carretera a El Salvador
Región

Guatemala: Autoridades ignoraron alertas de riesgo antes del derrumbe en el kilómetro 24 de Carretera a El Salvador

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Policía de Guatemala decomisa droga valorada en $5.2 millones y desarticula 2 bandas criminales en operativos simultáneos
Región

Policía de Guatemala decomisa droga valorada en $5.2 millones y desarticula 2 bandas criminales en operativos simultáneos

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Ministerio de Salud de Costa Rica reporta caso sospechoso de fiebre amarilla
Región

Ministerio de Salud de Costa Rica reporta caso sospechoso de fiebre amarilla

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Alcalde de Tegucigalpa pide evacuar ante graves inundaciones por lluvias en Honduras
Región

Alcalde de Tegucigalpa pide evacuar ante graves inundaciones por lluvias en Honduras

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Capturan en Guatemala a hondureño acusado de asesinato y solicitado para extradición
Región

Capturan en Guatemala a hondureño acusado de asesinato y solicitado para extradición

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Dictadura de Nicaragua promueve empresa china de telefonía con ventajas fiscales y uso de redes privadas

Dictadura de Nicaragua promueve empresa china de telefonía con ventajas fiscales y uso de redes privadas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version